Cientos de manifestantes atacan y queman la embajada de Suecia en Bagdad
Una multitud de manifestantes iraquíes incendiaron la pasada madrugada la Embajada de Suecia en Bagdad después de que las autoridades suecas autorizasen la quema de otro ejemplar del Corán durante una manifestación que se llevará a cabo cerca de la sede diplomática iraquí en la capital del país escandinavo.
La protesta frente a la Embajada sueca fue organizada por miembros del movimiento sadrista, un partido político iraquí cuyo líder es el poderoso clérigo chií Muqtada al Sadr, un hombre que es considerado como un nuevo mesías religioso.
La cadena de televisión Al Arabiya informó que a pesar de los esfuerzos de las fuerzas de seguridad y del fuerte despliegue de la policía antidisturbios, los manifestantes radicales lograron asaltar el edificio y prenderle fuego.
Por su parte el ministerio de Exteriores sueco informó de que todos los empleados de la embajada en la capital iraquí están a salvo, y recordó a las autoridades del país oriental que es su responsabilidad proteger a las misiones diplomáticas y a su personal.
La cartera de Exteriores iraquí también condenó «en los términos más enérgicos el incidente del incendio de la Embajada del Reino de Suecia en Bagdad, en la madrugada de hoy jueves 20 de julio de 2023. Este acto se produce en el contexto de asaltos a misiones diplomáticas y amenazas a su seguridad», ha publicado el propio ministerio en sus redes sociales.
بيانٌ صُحَفيّ
تُدينُ وزارة الخارجيّة بأشدِّ العبارات، حادثة حرقِ سفارة مملكة السويد لدى بغداد، فجر اليوم الخميس الموافِق 2023/7/20، إنَّ هذا الفعل يأتي في سياق الإعتداء على البعثات الدبلوماسيَّة وتهديد أمنها. pic.twitter.com/aAZZhu5NGx
— وزارة الخارجية العراقية (@Iraqimofa) July 20, 2023
Este ataque a la Embajada sueca en Bagdad no es el primero, pues ya sufrió otra irrupción el pasado 29 de junio en el marco de una manifestación convocada como protesta por la quema de un ejemplar del Corán durante una concentración en Estocolmo que había sido avalada por la Policía del país europeo.
La quema del libro sagrado del islam llevó a varios países árabes y musulmanes a llamar a consultas a sus embajadores o convocar a los representantes suecos y desató una oleada de llamamientos a favor del boicot de productos suecos, así como críticas a las autoridades del país europeo por dar autorización a la manifestación a sabiendas de que se iba a prender fuego a una copia del Corán.
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba