China amenaza a EEUU tras la visita a Taiwán: promete «castigo» a quienes la «ofenden»
China convoca «de urgencia» al embajador de EEUU en Pekín tras la entrada de Pelosi en Taiwán
Cazas chinos cruzan el estrecho de Taiwán minutos antes de que aterrizara Nancy Pelosi en Taipei
Nancy Pelosi a la presidenta taiwanesa: «No abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán»
La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán puede tener consecuencias. Y consecuencias muy graves. China ha lanzado una dura amenaza al país liderado por Joe Biden sólo unas horas después de que la estadounidense mostrara su apoyo a los taiwaneses y a su «democracia». El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, ha advertido que «quienes ofenden» a su país serán «castigados».
«Esto es una completa farsa. Estados Unidos viola la soberanía de China bajo el disfraz de la llamada ‘democracia’… quienes ofenden a China serán castigados», dijo Wang, al margen de una reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Phnom Penh.
China no esconde su malestar y va más allá. La visita a Taiwán podría derivar en un conflicto internacional de gran alcance. El ministro chino ha asegurado que Pelosi ha actuado «sin pudor» provocando una «flagrante provocación política» y una «violación maliciosa» de la soberanía del país asiático.
Wang ha dicho que el viaje de Pelosi «demuestra de nuevo que algunos políticos estadounidenses se han convertido en generadores de problemas en las relaciones entre China y Estados Unidos y que Estados Unidos se ha convertido en el mayor destructor de la paz en el estrecho de Taiwán y la estabilidad regional».
«Estados Unidos no debe soñar con obstruir la reunificación de China. Taiwán es parte de China. La completa reunificación de China es la tendencia de los tiempos y algo inevitable en la Historia. No dejaremos espacio a las fuerzas de la ‘independencia de Taiwán’ y la interferencia externa», ha explicado.
Así, ha hecho hincapié en que «no importa cómo Estados Unidos apoye o entre en connivencia con las fuerzas de la ‘independencia de Taiwán’, porque todo será en vano». «Estados Unidos sólo acumulará más historial de grosera interferencia en los asuntos internos de otros países», ha señalado, al tiempo que ha argüido que «la cuestión de Taiwán surgió cuando el país era débil y estaba en estado caótico y terminará con el rejuvenecimiento nacional».
«Estados Unidos no debe fantasear con socavar el desarrollo y la revitalización de China», ha subrayado el ministro de Exteriores chino, que ha incidido en que Pekín «ha encontrado un camino de desarrollo correcto, en línea con sus condiciones nacionales». «Bajo el liderazgo del Partido Comunista de China (PCCh), 1.400 millones de chinos están avanzando hacia una modernización al estilo chino», ha destacado.
Por ello, ha manifestado que el Gobierno chino «pone el desarrollo del país y la nación como base de su propia fuerza» y «desea coexistir de forma pacífica y desarrollarse junto a otros países», antes de advertir de que «nunca se permitirá a otro país socavar la estabilidad y el desarrollo de China».
«Provocar problemas en torno a la cuestión de Taiwán es un intento de aplazar el desarrollo de China y minar el ascenso pacífico de China, lo que será totalmente inútil y llevará a un fracaso total», ha dicho Wang, que ha reiterado que «Estados Unidos no debe fantasear con manipular los juegos geopolíticos».
Por último, ha reiterado que «Taiwán es parte inalienable del territorio de China» y que «el asunto de Taiwán es un asunto puramente interno». «Ante la gran causa de la unificación nacional, el pueblo chino tiene el valor de no ser engañado por falacias o asustado por males, la ambición de nunca ser intimidado o aplastado, la determinación de unirse y la capacidad de salvaguardar de forma decidida la soberanía y la dignidad nacional», ha remachado.
Lo último en Internacional
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín