Cerca de un centenar de detenidos en una manifestación de la extrema derecha en Bruselas
Miles de personas se han manifestado este domingo en Bruselas contra el Pacto Mundial sobre Migración, auspiciado por la ONU y destinado a fomentar la cooperación en materia migratoria, eclipsando una concentración más pequeña en apoyo del acuerdo, cuya firma supuso la caída del Gobierno de Bélgica la semana pasada. Cerca de un centenar de manifestantes fueron detenidos durante las protestas.
La Policía ha estimado que unas 5.500 personas asistieron en la mayor de las dos protestas, organizada por La Nueva Alianza Flamenca (N-VA) en la parte de la capital donde se encuentran las principales instituciones de la Unión Europea.
En el centro de la ciudad se llevó a cabo una contramanifestación de alrededor de 1.000 personas, organizada por grupos de izquierda y organizaciones no gubernamentales.
El grupo belga de derecha N-VA, el partido más grande en el parlamento, retiró a sus ministros de la coalición gobernante la semana pasada después de que el primer ministro Charles Michel rechazara la petición de no firmar el pacto de migración de la ONU en Marrakech.
Michel había conseguido una gran mayoría parlamentaria a favor de mantener el apoyo de Bélgica al texto de la ONU, con el apoyo de los socialistas y los verdes, ambos en la oposición. Los críticos dijeron que la decisión del N-VA fue el inicio de una campaña antes de las elecciones federales en mayo.
El pacto de la ONU fue acordado en julio por los 193 miembros de la ONU excepto Estados Unidos, pero solo 164 lo firmaron formalmente en la reunión del lunes pasado.
El acuerdo ha recibido las críticas de políticos europeos que dicen que podría aumentar la inmigración a Europa, en un momento en el que el bloque está aplicando mayores restricciones a la llegada de refugiados y migrantes desde el repunte en la afluencia en 2015.
Diez países, principalmente en la antigua Europa del Este comunista, se han retirado del pacto, de carácter no vinculante.
Ante una cifra récord de 21,3 millones de refugiados en todo el mundo, la ONU comenzó a trabajar en el pacto después de que más de un millón de personas llegaran a Europa en 2015, muchos de ellos huyendo de la guerra civil en Siria y la pobreza en África.
Temas:
- Comisión Europea
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Iryo desmiente al Gobierno sobre el caos en Renfe: «Nuestro tren se detuvo por los problemas de la vía»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
La curiosa reacción de Koldo Royo al verse en el espejo tras ser expulsado de ‘Supervivientes 2025’
-
Detenido un falso dentista latinoamericano en Madrid que escondía inmigrantes en su clínica ilegal
-
Lidl impulsa la alimentación saludable entre los niños y niñas de Baleares y del resto de España