Canadá anuncia la retirada de todo el personal no esencial de su Embajada en Ucrania
El Pentágono denuncia que Rusia continúa incrementando tropas en la frontera de Ucrania
Australia ofrece abastecer gas natural a Europa en plena escalada de la tensión con Rusia
EEUU rechaza el ultimátum de Rusia: se niega a descartar la adhesión de Ucrania a la OTAN
El Gobierno canadiense ha anunciado la retirada del personal no esencial de su Embajada en Kiev que aún permanecía en Ucrania, así como de sus familias.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha destacado en un comunicado que la seguridad de sus ciudadanos es «la máxima prioridad», aunque ha subrayado que la Embajada sigue abierta y se siguen prestando los servicios consulares, informa la televisión pública canadiense CBC.
El pasado 25 de enero Ottawa informó de la «retirada temporal» de sus menores de 18 años y de los familiares acompañantes tras revisar su información de viaje para emplazar a los canadienses a considerar si su presencia en Ucrania es necesaria.
«Como ya se ha anunciado esta semana, Canadá va a reforzar el equipo de la Embajada canadiense en Kiev con funcionarios especializados en sectores como la reforma del sector de la seguridad, gestión de conflictos, reformas democráticas, servicios consulares y diplomacia», ha informado el Ministerio.
«Juntos incrementaremos nuestra capacidad democrática y nos permitirá seguir evaluando y respondiendo a la evolución de la situación y en apoyo a Ucrania», ha añadido.
Este mismo domingo ha llegado a Kiev en visita oficial la ministra de Defensa de Canadá, Anita Anand. Anand ha destacado que la misión de formación militar canadiense en Ucrania es «la contribución más importante que puede hacer Canadá» al país.
El Gobierno canadiense del primer ministro Justin Trudeau anunció la semana pasada la renovación y ampliación de la misión canadiense, conocida como Operación Unificador, y podría aprobar un paquete de ayudas militares no letales que incluiría chalecos antibalas, detectores de metales, binoculares o kits médicos.
En cambio, Kiev ha pedido el envío de armamento defensivo. Ottawa no descarta esta opción, pero por el momento no se enviará armamento letal.
Precisamente este domingo, coincidiendo con la llegada de Anand, se ha celebrado en Kiev una manifestación con cientos de asistentes para exigir al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que no renuncie a territorio ucraniano ni a sus planes de alinearse con la UE.
Además, los asistentes han agradecido a los países de la OTAN su apoyo frente a Rusia y han expresado su rechazo a cumplir en su totalidad los acuerdos de paz de Minsk porque consideran que hay que recuperar por la fuerza si es necesario las regiones separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk.
Lo último en Internacional
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
Últimas noticias
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery