Cameron se reconoce «culpable» de no haber sabido explicar sus ‘papeles de Panamá’
El primer ministro británico, David Cameron, ha afirmado este sábado que asume personalmente la responsabilidad por la gestión del Gobierno sobre los conocidos como ‘Papeles de Panamá’, que sitúan a su difunto padre como titular de empresas opacas con sede en paraísos fiscales. Cameron ha asegurado además que publicará próximamente toda su información fiscal.
«Sé que debería haberlo gestionado mejor. Podría haberlo gestionado mejor. Sé que tengo que aprender una lección y la voy a aprender. No culpéis al 10 de Downing Street (oficina del primer ministro) ni a un asesor anónimo; culpadme a mí. Voy a aprender la lección», ha afirmado Cameron durante un acto de su Partido Conservador, según recoge el diario británico The Guardian en su edición digital.
El primer ministro ha reconocido que «no ha sido una gran semana» tras la publicación de los documentos el pasado domingo. El auditorio ha respondido con risas.
«Estoy orgulloso de mi padre»
En cuanto a los papeles como tal, Cameron ha afirmado sentirse «muy enfadado por lo que está diciendo la gente de mi padre». «Quiero a mi padre. Le echo de menos todos los días. Era un padre maravilloso y estoy muy orgulloso de todo lo que hizo», ha explicado.
«Pero no puedo permitir que eso empañe la realidad y los hechos son éstos. Los hechos son que compré una participación en un fondo de inversión, unas participaciones que son como cualquier otras y pagué impuestos por ellas exactamente igual. Vendí esas participaciones. De hecho, vendí todas las participaciones que tenía al convertirme en primer ministro», ha subrayado.
«Y voy a publicar la información que tiene que ver con mis impuestos no sólo de este año, sino de años anteriores, porque quiero ser completamente transparente y abierto en estos temas. Voy a ser el primer primer ministro que lo haga, el primer líder de un partido importante que lo haga, pero creo que es lo correcto», ha apostillado.
«Asunto privado»
Tras salir a la luz los hechos desvelados por los documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, Downing Street reaccionó inicialmente sosteniendo que era un «asunto privado» para a continuación asegurar que Cameron y su familia no habían obtenido ningún beneficio de «ningún fondo offshore. Finalmente, Cameron admitió que sí tuvo acciones pero las vendió antes de llegar al cargo en 2010.
El número dos de los laboristas, Tom Watson, ha reconocido este viernes que Cameron no puede ser responsabilizado por las acciones de su padre, pero sí «por hipocresía». Watson ha reprochado al ‘premier’ que «no fue sincero con los británicos sobre sus propios arreglos financieros».
Según Downing Street, Cameron y su mujer compraron las acciones en Blairmore Investment Trus en abril de 1997 por 12.497 libras y las vendieron en enero de 2010 por 31.500 libras.
Lo último en Europa
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
-
OKDIARIO caza al cardenal Cobo a menos de 12 horas que comience el Cónclave
-
Un experto en Opinión Pública vaticana: «El futuro de la Iglesia está en África, Asia y en los jóvenes»
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
Últimas noticias
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: votación, fumatas, a qué hora sale el humo y cardenales favoritos
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Que no te engañen: así afectará a tu salario la reducción de la jornada laboral en España
-
Amadeus gana 355,3 millones hasta marzo, un 13,3% más, y mantiene objetivos para 2025
-
La AEMET activa este mediodía la alerta amarilla por lluvias en la Serra y norte de Mallorca