Bruselas advierte de «graves consecuencias» si Reino Unido rompe lo pactado en el Brexit
Reino Unido da a Francia 48 horas para solventar la disputa pesquera
Los 27 negociarán el lunes unas cuotas pesqueras para 2021 ante la falta de acuerdo con Londres
Así combatirá la UE la sobrepesca en el Mediterráneo Occidental
El vicepresidente de la Comisión Europea responsable de las relaciones con Reino Unido, Maros Sefcovic, ha avisado este viernes de «consecuencias graves» si el Gobierno británico cumple su amenaza de suspender la aplicación del protocolo para Irlanda del Norte, al tiempo que ha acusado a Londres de no moverse de sus posiciones de salida a pesar de las concesiones ofrecidas por la UE para aliviar la crisis abierta.
En una declaración sin preguntas tras reunirse en Bruselas con su contraparte británico, David Frost, Sefcovic ha dicho a la prensa que la Unión Europea ofreció cambios «significativos» para tratar de hallar una solución sin que ello haya servido para que también se dieran concesiones del lado británico.
«La UE hizo un gran movimiento, pero hasta hoy no hemos visto ningún movimiento en absoluto del lado de Reino Unido», ha expresado Sefcovic, quien ha definido esta situación como «decepcionante» y ha llamado «una vez más» al Gobierno de Boris Johnson a implicarse «honestamente» en las conversaciones con el bloque europeo.
Desde hace tres semanas, los equipos negociadores de la UE y Reino Unido se han estado reuniendo alternativamente en Bruselas y Londres para buscar soluciones «imaginativas» a las diferencias de criterio sobre la aplicación del protocolo.
Este convenio negociado dentro del acuerdo del Brexit obliga a Reino Unido a realizar controles de las mercancías que cruzan de su provincia de Irlanda del Norte a Irlanda, Estado miembro de la UE y, por ende, al espacio del Mercado Único. Sin embargo, Londres se queja de la complejidad práctica del protocolo y del perjuicio económico para justificar que lo esté incumpliendo desde enero.
Entretanto, el responsable comunitario ha afirmado que su equipo no escatimó esfuerzos para ofrecer alternativas con las que salvaguardar la «estabilidad y predictibilidad» en Irlanda del Norte, por ejemplo reduciendo significativamente el número de controles y también cambiando las propias reglas de la UE que se aplican a medicamentos para evitar problemas de suministros en la región británica.
Con todo, Sefcovic ha dicho que las negociaciones técnicas seguirán adelante y que prevé viajar a Londres para verse de nuevo con Frost en una semana, el viernes 12 de noviembre, aunque ha insistido en que es fundamental «centrar todos los esfuerzos en dar con una solución tan pronto como sea posible».
Consecuencias graves
Por ello se ha hecho eco de las amenazas veladas que Londres dirige desde hace semanas sobre la posible activación del artículo del protocolo que permitiría su suspensión y ha respondido que dar un paso de ese tipo tendría un impacto muy dañino.
«Oímos hablar mucho del artículo 16 en estos momentos pero debe quedar claro que activarlo para buscar la renegociación del protocolo tendría consecuencias graves», ha indicado Sefcovic.
El vicepresidente comunitario se ha referido concretamente al riesgo de «inestabilidad e imprevisibilidad» para los ciudadanos y empresas en Irlanda del Norte, pero también a cómo afectaría «gravemente» en las relaciones entre la UE y Reino Unido en general.
Recurrir a la salvaguarda que permite a una de las partes dejar en suspenso el protocolo, ha apuntado Sefcovic, supondría «rechazar» los esfuerzos europeos para encontrar una solución consensuada.
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado