El brote de coronavirus en un matadero de Alemania deja ya 730 trabajadores contagiados
Alerta en Alemania ante el brote de coronavirus en un matadero de la localidad de Guetersloh, en el centro del país. Hasta la fecha, un total de 730 trabajadores se han contagiado y los más de 7.000 empleados han sido puestos en cuarentena.
La polémica está servida. Y es que Robert Toennies, uno de los propietarios del grupo Toennies, líder en el sector industrial cárnico de Alemania y que propietario del matadero afectado, ha reclamado a su tío que dimita por la gestión que ha realizado de la planta.
«El hecho de que el número de contagios en el matadero esté muy por encima de la media es seguramente debido al sistema de contratos de trabajo: Obliga a muchos trabajadores a aceptar condiciones de vida inaceptables, que están relacionadas con el alto riesgo de infección y ofrecen poca protección si se registra un contagio», ha afirmado Robert Toennies, en una carta abierta.
Toennies y su tío, Clemens Toennies, llevan mucho tiempo con disputas por los tipos de contrato que ofrecen menos garantías a los trabajadores. Por su parte, la ministra de Agricultura de Alemania, Julia Kloeckner, se ha pronunciado sobre las condiciones laborales de los trabajadores y ha dicho que son «inaceptables». Además, ha anunciado que el brote se investigará a fondo y que debe llevar a cambios en el modelo laboral.
Además de los 730 trabajadores contagiados, unos 5.300 empleados más van a ser sometidos a pruebas de coronavirus en los próximos días para ver si se han contagiado. Las autoridades locales han pedido ayuda para realizar las pruebas y han solicitado el apoyo del Ejército, después de que las organizaciones no gubernamentales, incluida Cruz Roja, no pudieran darles más ayuda.
La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 16 víctimas mortales y 770 casos, frente a los 26 fallecidos y los 580 contagios de la jornada anterior, según el balance publicado este viernes por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades infecciosas.
Con los nuevos datos, el balance de la pandemia del coronavirus en Alemania asciende a 188.534 personas contagiadas y contagios y 8.872 fallecidos.
Baviera, con 47.779 infectados y 2.562 fallecidos, es el estado alemán que sufre los mayores estragos por el coronavirus. Le siguen Renania del Norte-Westfalia, 40.156 casos y 1.660 fallecidos y Baden-Wurtemberg, con 35.236 casos y 1.821 muertos.
La capital de Alemania, Berlín, ha registrado hasta la fecha un total de 7.603 contagios y 211 muertos. El número de personas recuperadas asciende a 174.400, tras recibir el alta en las últimas 24 horas unos 400 pacientes.
Temas:
- Alemania
- Coronavirus
Lo último en Internacional
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller