Borrell pide una fuerza militar de la UE para dejar de ser «subsidiarios de los americanos»
Turquía pide a Europa «ayudar» a los países vecinos de Afganistán por la presión migratoria
Otro desprecio de Biden a Sánchez: agradece la evacuación de Afganistán a 26 países y excluye a España
Sánchez improvisa una ‘cumbre’ de la UE para hacerse la foto como líder de la evacuación de afganos
El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, ha pedido este domingo la creación de una fuerza militar de la UE para lograr una «autonomía estratégica» y de dejar de ser «subsidiarios de los americanos».
Así lo ha manifestado en una entrevista en El Confidencial en relación a las dificultades que están teniendo en las labores de evacuación en Afganistán, donde España sigue teniendo «más de 200 miembros del personal afgano esperando a entrar en el aeropuerto», donde tienen que pasar los controles de los talibanes y después el de los americanos «que son muy restrictivos».
«Entiendo que tienen que controlar por motivos de seguridad, pero está haciendo el acceso muy complicado», explica Borrell, que ya ha hablado sobre el tema con Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU).
Para agilizar mucho más estas labores, Borrell ve necesario apostar por la llamada «autonomía estratégica» de la Unión Europea.
«Ya quisiéramos ahora tener capacidad de actuar por nuestra cuenta, tener una fuerza militar capaz de movilizarse como los americanos movilizan la suya, es lo que plantea la ‘strategic compass’, la ‘brújula estratégica’, una ‘first entry force’, una fuerza para actuar de emergencia. No solo para misiones de entrenamiento, sino también para cosas más complicadas, como en este escenario», señala.
Además, el jefe de la diplomacia europea pide que se entienda bien el mensaje enviado por la Administración americana: «Lo que ha dicho Biden es que EEUU ya no quiere hacer las guerras de los demás y la UE ha actuado como una potencia ‘kantiana’, usando los instrumentos de la paz, el Estado de derecho, el comercio».
«Este nuevo escenario plantea sin duda problemas de liderazgo a nivel mundial y creo que es una ocasión para reforzar el concepto y la política activa de la autonomía estratégica europea», concluye el jefe de la diplomacia comunitaria.
Lo último en Internacional
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
Es un manjar de dioses en Sevilla, pero en el resto de España todos salen corriendo al oír su nombre
-
Juan y Medio se despide de Canal Sur: el presentador de ‘La tarde, aquí y ahora’ confirma a su sustituto