Borrell pide una fuerza militar de la UE para dejar de ser «subsidiarios de los americanos»
Turquía pide a Europa «ayudar» a los países vecinos de Afganistán por la presión migratoria
Otro desprecio de Biden a Sánchez: agradece la evacuación de Afganistán a 26 países y excluye a España
Sánchez improvisa una ‘cumbre’ de la UE para hacerse la foto como líder de la evacuación de afganos
El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, ha pedido este domingo la creación de una fuerza militar de la UE para lograr una «autonomía estratégica» y de dejar de ser «subsidiarios de los americanos».
Así lo ha manifestado en una entrevista en El Confidencial en relación a las dificultades que están teniendo en las labores de evacuación en Afganistán, donde España sigue teniendo «más de 200 miembros del personal afgano esperando a entrar en el aeropuerto», donde tienen que pasar los controles de los talibanes y después el de los americanos «que son muy restrictivos».
«Entiendo que tienen que controlar por motivos de seguridad, pero está haciendo el acceso muy complicado», explica Borrell, que ya ha hablado sobre el tema con Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU).
Para agilizar mucho más estas labores, Borrell ve necesario apostar por la llamada «autonomía estratégica» de la Unión Europea.
«Ya quisiéramos ahora tener capacidad de actuar por nuestra cuenta, tener una fuerza militar capaz de movilizarse como los americanos movilizan la suya, es lo que plantea la ‘strategic compass’, la ‘brújula estratégica’, una ‘first entry force’, una fuerza para actuar de emergencia. No solo para misiones de entrenamiento, sino también para cosas más complicadas, como en este escenario», señala.
Además, el jefe de la diplomacia europea pide que se entienda bien el mensaje enviado por la Administración americana: «Lo que ha dicho Biden es que EEUU ya no quiere hacer las guerras de los demás y la UE ha actuado como una potencia ‘kantiana’, usando los instrumentos de la paz, el Estado de derecho, el comercio».
«Este nuevo escenario plantea sin duda problemas de liderazgo a nivel mundial y creo que es una ocasión para reforzar el concepto y la política activa de la autonomía estratégica europea», concluye el jefe de la diplomacia comunitaria.
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
Ni en la entrada ni en la cocina: el sitio donde tienes que dejar los zapatos para tener riqueza según el Feng Shui
-
Sabadell reparte 370 millones este viernes y BBVA tendrá que ajustar otra vez el precio de la OPA
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en la sala de máquinas de un hotel en Alcúdia
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions