Bolivia vota ‘no’ a un Evo Morales que aún confía en una improbable remontada
El tiempo de Evo Morales se agota. Bolivia ha votado ‘no’ en referéndum a una reforma constitucional que permita al presidente un cuarto mandato. Gobierna desde 2006 con el apoyo de una importante base social de indígenas y sectores populares que le hacen creer en la victoria dado que resta porcentaje de escrutinio y el margen con el ‘sí’ es estrecho. No obstante, todo apunta a que no verá cumplido su deseo.
Según los primeros resultados preliminares, Morales se dirige hacia la derrota. Al 40% del voto escrutado -un proceso que se está produciendo lentamente-, el No gana al Sí por una sólida ventaja de 59% a 41%, según datos de la comisión electoral.
Analistas locales coinciden en pronosticar que una vez Morales quede fuera del poder se dedicará a esperar hasta que pasado el periodo establecido por ley pueda volver a presentarse para dirigir el país, algo que podría ocurrir en 2025. Exponen también que el resultado de la consulta evidencia que los ciudadanos están hartos de que las decisiones no sean fruto del diálogo con otras fuerzas y que dicen «basta».
Se trataría de la primera derrota electoral directa de Morales en 10 años, si bien en 2015 su partido, Movimiento Al Socialismo (MAS), ya perdió circunscripciones sensibles en las municipales, avanzando el malestar. El escenario inmediato posibilita pugnas internas y que se ponga en cuestión en liderazgo de Morales, lo que ayudaría al resto de opciones a ganar peso frente a un rival debilitado fuera y dentro de sus sedes.
Pero la crisis no acaba aquí. El mandatario, de 56 años, está afectado por un escándalo de supuesto tráfico de influencias a favor de una empresa en la que su ex pareja Gabriela Zapata trabaja como gerente comercial. Por lo demás, la corrupción se percibe como algo generalizado en su círculo próximo y la transparencia brilla por su ausencia, algo que empieza a recoger el castigo del votante.
El propio Morales ha hecho un llamamiento público advirtiendo que «el referéndum aún no está perdido». «Llamo a todos los movimientos sociales para aguardar el resultado final de la comisión electoral» afirmó a través de la televisión pública del país.
Temas:
- Bolivia
- Evo Morales
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel