Bolivia acusa a diplomáticos españoles de intentar entrar «encapuchados» en la embajada de México en La Paz
La ministra de Exteriores de Bolivia ha acusado a miembros de la Embajada española en dicho país de haber intentado entrar sin autorización y «encapuchados» en la embajada de México en La Paz, lugar en el que se encuentran asilados una decena de miembros del anterior gobierno de Evo Morales.
Según ha explicado la canciller boliviana, Karen Longaric, la policía «frenó el ingreso de los vehículos de diplomáticos españoles a las instalaciones, toda vez que la presencia de encapuchados representa una potencial amenaza», anunciado que Bolivia va a denunciar a España por este episodio.
Según informaciones, estos encapuchados acompañaban a los diplomáticos españoles, que sí «ingresaron libremente a la residencia diplomática mexicana», según la canciller Longaric, que ha denunciado que «las acciones del personal de la embajada de España vulneran la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas».
«El personal diplomático y de seguridad de la Embajada de España en Bolivia no tiene autorización para portar armas de fuego ni usar atuendos que oculten su identidad, estos actos contravienen las más fundamentales prácticas diplomáticas y vulneran el principio de inviolabilidad, considerando además que usaron vehículos con placas diplomáticas asignadas a la embajada de España, haciendo un mal uso del inmunidad, privilegios y garantías que el Estado reconoce y otorgar a cualquier misión diplomática», ha asegurado la responsable de Exteriores de Violencia.
En la embajada de México en La Paz se encuentran actualmente asilados los exministros de Morales Juan Ramón Quintana, Javier Zavaleta, Héctor Arce, César Navarro, Wilma Alanoca y Hugo Moldiz, amén del exgobernador de Oruro Víctor Vasquez, el exviceministro Pedro Dorado, y el exdirector de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), Nicolás Laguna. Las relaciones entre México y Bolivia atraviesan un periodo enrarecido después de que el ex líder boliviano Evo Morales huyera a México tras caer su régimen en Bolivia. Morales se encuentra actualmente en Argentina en calidad de refugiado.
Un «atropello» a su soberanía
Para denunciar este hecho, la canciller boliviana, Karen Longaric, ha ofrecido una rueda de prensa y ha emitido un comunicado. «La Cancillería boliviana cursará una nota a la Cancillería del Reino de España denunciando estos atropellos y reclamando el cumplimiento riguroso de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas», ha denunciado.
La ministra boliviana ha agregado que La Paz «está enviando copia» de la nota «a todos los órganos de la Unión Europea (…), además de Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA) y todos los organismos regionales que vinculan a Bolivia».
«La Cancillería boliviana aún tiene que analizar serenamente este tema, aunque los hechos son evidentes, están grabados en fotografías y vídeos», ha dicho, antes de agregar que el Ejecutivo boliviano «sabrá dar la respuesta que corresponde en un caso de tamaña ofensa a la soberanía de Bolivia».
Lo último en Internacional
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
Últimas noticias
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025