Bélgica difunde el vídeo de los terroristas del aeropuerto incapaz de identificar al del sombrero
Bélgica sigue dando palos de ciego en la gestión de los atentados de Bruselas, ya ampliamente criticado por que estos tuvieran lugar. El sábado, las autoridades daban por identificado al conocido por la opinión pública como ‘terrorista del sombrero’, la persona que acompañaba a los kamikazes en el aeropuerto de Zaventem.
Se trataba, decían, de Fayçal Cheffou, del que trascendieron imágenes en calidad de periodista freelance ante un centro de refugiados. Fue detenido el jueves por la noche junto a otras dos personas. Ahora, los investigadores filtran a los medios el vídeo de su paso por la terminal el pasado martes confiados en que alguien lo reconocerá.
«Si reconocen a este individuo, pónganse en contacto con las autoridades a través del número de teléfono gratuito 0800 30 300. Discreción asegurada», señala la Policía Federal, que inculpó a Cheffou por el testimonio del taxista que llevó sin saberlo a los verdugos al aeródromo, pero que aún no ha contrastado las muestras de ADN.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
La Fiscalía pedirá de pena de muerte para el asesino del director de la mayor aseguradora de salud de EEUU
-
El jefe de Gabinete del ministro Torres paga los platos rotos del ‘caso Koldo’
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega