Así se derrumba un edificio en Marrakech como un castillo de naipes por el terremoto en Marruecos
El terremoto siembra el pánico en ciudades como Marrakech
Un fuerte terremoto en Marruecos causa serios daños y se deja sentir en el sur de España
El fuerte terremoto que se ha vivido esta noche en Marruecos que ha causado al menos un centenar de muertos, sembró el pánico entre los habitantes de ciudades como Marrakech, donde salieron corriendo de los edificios, tal y como puede verse en varios vídeos publicados en redes sociales. El epicentro se ha situado entre Marrakech y Agadir, dando lugar a temblores generalizados en varias ciudades.
En Marrakech se han vivido momentos de auténtico terror durante el terremoto de Marruecos, como el del vídeo que acompaña estas líneas, en el que se ve cómo un edificio se desploma como si fuera un castillo de naipes por efecto de fuerte temblor.
🇲🇦 | URGENTE – SISMO EN MARRUECOS: El momento en que un edificio se derrumbó por completo tras el terremoto que azotó Marrakesh en Marruecos hace poco.
pic.twitter.com/xXd6MTVfDv— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 9, 2023
En la ciudad de Tinghir, en del centro hacia el este de Marruecos, también se han derrumbado varios edificios, como se aprecia en el vídeo del siguiente mensaje de redes:
🇲🇦 | SISMO EN MARRUECOS: Edificio derrumbado en la ciudad de Tinghir, en el centro-este de Marruecos, tras el terremoto:
pic.twitter.com/O2XVFH2rBa— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 8, 2023
🇲🇦 | AHORA: Daños en Marrakesh, Marruecos, tras terremoto magnitud 6,8. pic.twitter.com/HqZkO48a91
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 8, 2023
- Safi
- Essaouira
- Casablanca
- Rabat
- Salé
- Kénitra
- Fez
Zonas sísmicas de Marruecos
En el siguiente mapa de dlubal se observan las zonas sísmicas de Marruecos. En él se puede apreciar que Marraquech, zona muy afectada por el temblor de este viernes, se halla en una zona de bastante riego, porque ocupa la tercera posición en una escala de 5.
Marruecos experimenta terremotos con frecuencia en su región septentrional debido a su posición entre las placas africana y euroasiática. En 2004, al menos 628 personas murieron y 926 resultaron heridas cuando un terremoto golpeó Alhucemas, al noreste del país. En 1980, el terremoto en El Asnam de magnitud 7,3 en la vecina Argelia fue uno de los sismos más destructivos de la historia contemporánea. Dejó un saldo de 2.500 fallecidos y al menos 300.000 personas sin hogar.
Qué riesgos corre España de terremotos como el de Marruecos
Estando España muy cercana a las cuatro placas tectónicas de la zona, la de Anatolia, la Arábiga, la Eroasiática y la Africana, no es descabellado preguntarnos qué riesgo corre la península de sufrir terremotos tan devastadores como el de Marruecos o como el de Turquía del pasado mes de febrero.
La respuesta nos la proporciona el Instituto Geográfico Nacional (IGN), que depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Explican sus expertos que la península ibérica se halla situada en una zona de frontera, el borde sudoeste de la placa Euroasiática en su colisión con la placa Africana.
El desplazamiento tectónico entre ambos continentes es responsable de la actividad sísmica de los países mediterráneos y, por tanto, de los grandes terremotos que ocurren en zonas como Argelia, Grecia o Turquía. La parte más occidental de la conjunción entre dichas placas es la fractura denominada de Azores-Gibraltar-Túnez, que es la que afecta a España, en concreto.
«Afortunadamente, nuestro país no representa un área de ocurrencia de grandes terremotos», dice explícitamente el IGN, que insiste en que se puede hablar de «peligrosidad sísmica moderada». No obstante, matiza que «sí tiene una actividad sísmica relevante con sismos de magnitudes inferiores a 7,0, si exceptuamos los ocurridos en la falla de Azores-Gibraltar (terremotos de 1755 o 1969), pero capaces de generar daños muy graves (lista de terremotos más importantes en España)». En el caso de las Islas Canarias, su sismicidad tiene un origen volcánico, no entran tanto en juego las placas, salvo en un pequeño porcentaje.
Lo último en Internacional
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Varios heridos y vuelos suspendidos en Israel: los hutíes de Yemen lanzan un misil contra el aeropuerto
-
El nuevo canciller Merz irrita a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar al segundo partido de Alemania
-
A qué hora son las dos fumatas y las cuatro votaciones de cada día del cónclave
Últimas noticias
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Los goles del Celta le devuelven el liderato del Zamora a Oblak
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
El dinero que se lleva el ganador del Mutua Madrid Open
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes