Merkel «replanteará» las relaciones con Turquía, que mantiene a 12 alemanes como «detenidos políticos»
La canciller alemana, Angela Merkel, ha salido al paso este viernes la detención en Turquía de otros dos ciudadanos alemanes y ha amenazado al Gobierno de Recep Tayyip Erdogan con «replantear» las relaciones diplomáticas entre ambos países si no son liberados.
«Tenemos que reaccionar con decisión» ha declarado Merkel, durante un evento de negocios celebrado en la ciudad de Nuremberg.
Además, ha añadido que dadas las circunstancias, no considera oportuno continuar o comenzar nuevas conversaciones con Turquía sobre su participación en los tratados aduaneros de la Unión Europea.
Un portavoz del Gobierno de Merkel ha confirmado este viernes la detención de dos ciudadanos alemanes en Turquía por lo que Berlín considera que son «razones políticas».
Decenas de ciudadanos europeos han sido arrestados en Turquía durante el último año, muchos de ellos acusados de tener relación con el intento de golpe de Estado de 2016. Entre los detenidos figura el ciudadano turco-alemán Deniz Yucel, quien este mismo viernes ha cumplido 200 días arresto.
El Ministerio alemán de Relaciones Exteriores denunció el viernes la detención por «razones políticas» de un total ya de 12 personas el número de alemanes que Berlín considera como detenidos políticos en ese país.
«El 31 de agosto otros dos ciudadanos alemanes fueron detenidos por razones políticas. El consulado general de Esmirna fue informado de las dos detenciones por fuentes no oficiales. La policía del aeropuerto de Antalya [sur] las confirmó», anunció la portavoz del ministerio, Maria Adebahr.
Las autoridades consulares no pudieron reunirse ni hablar con estas dos personas, por lo que la portavoz no dio más detalles sobre el caso, ni sobre la identidad de los detenidos.
Este tipo de arrestos «carece de fundamento en la mayoría de los casos» y «no tiene nada que ver con nuestros principios del Estado de derecho», declaró la canciller alemana Angela Merkel a la agencia alemana DPA.
«Por eso también debemos reaccionar con determinación», añadió, reafirmando su rechazo a abordar, «en tales circunstancias», una unión aduanera extensa con Ankara.
«Nuestras peticiones a Turquía son claras, y la canciller lo repitió en los últimos días: esperamos de Turquía que libere a todos los ciudadanos alemanes detenidos por motivos injustificados», declaró por su parte el portavoz de Merkel, Steffen Seibert.
Entre los 12 alemanes detenidos según Berlín por razones políticas en Turquía, cuatro tienen la doble nacionalidad.
El caso más emblemático es el del germano-turco Deniz Yucel, corresponsal del diario Die Welt en Turquía, detenido a fines de febrero por propaganda «terrorista» e incitación al odio. El presidente Erdogan lo calificó de separatista kurdo y de «agente alemán».
Las relaciones entre Turquía y Alemania son tensas desde el fallido golpe del 16 de julio de 2016. Ankara acusa a Berlín de indulgencia hacia los «terroristas» al albergar a separatistas kurdos y presuntos golpistas.
Lo último en Europa
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
-
OKDIARIO caza al cardenal Cobo a menos de 12 horas que comience el Cónclave
Últimas noticias
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberan microplásticos
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»