Alerta roja en Guatemala tras otra fuerte erupción del volcán de Fuego
Las autoridades guatemaltecas declararon este lunes la alerta roja por una nueva erupción del volcán de Fuego que obligó a evacuar a unas 200 personas de las comunidades cercanas, informó una fuente de protección civil. En junio, la erupción de este volcán ya provocó la muerte de 194 personas.
La alerta fue declarada en el municipio sureño de Escuintla después de que el domingo el volcán empezara la quinta fase eruptiva del año, con expulsión de lava y columnas de ceniza, dijo a la prensa David de León, el vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
El funcionario explicó que unas 214 personas de poblaciones asentadas en las faldas del volcán, la mayoría de Escuintla, fueron evacuadas a zonas seguras, una cifra que aumentará porque siguen los traslados de afectados a albergues en autobuses.
Según el vocero, el llamado de evacuación se hizo a unas 2.000 personas de al menos diez comunidades de los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltengo, cercanas al volcán de 3.763 metros de altura y ubicado a 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala.
El Fuego inició su quinto ciclo eruptivo del año la mañana del domingo y según un boletín del Instituto de Vulcanología, la columna de lava se eleva unos 500 metros sobre el cráter.
Por su parte la columna de ceniza supera los mil metros sobre el cono volcánico y provoca lluvia de partículas de ese material que podría alcanzar la turística ciudad colonial de Antigua Guatemala, añadió el comunicado.
También se detectó el descenso por una ladera del oeste del volcán de flujos piroclásticos, una mezcla de gases, ceniza y rocas ardientes.
La cuarta fase eruptiva del volcán de Fuego ocurrió entre el 6 y el 9 de noviembre sin que se registraran víctimas ni daños.
El pasado 3 de junio, el volcán tuvo una potente erupción que provocó una avalancha de material ardiente que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes, dejando 194 muertos y 234 desaparecidos.También cubrió de ceniza varios poblados ubicados a decenas de kilómetros y obligó al cierre del aeropuerto internacional de la capital.
Junto con el volcán de Fuego, también se mantienen activos en Guatemala los volcanes Pacaya, 20 km al sur de la capital, y el Santiaguito, 117 km al oeste, que han aumentado su actividad pero sin entrar en fase eruptiva.
Temas:
- Guatemala
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente