La dimisión de una ministra estrecha el cerco ‘tory’ contra Liz Truss: trata de que renuncie para evitar elecciones
La primera ministra británica destituye a su ministro de Economía por su polémico plan fiscal
El Gobierno británico recula y renuncia bajar los impuestos a las rentas más altas
El Partido Conservador británico estrecha cada día un poco más el cerco contra la primera ministra británica, Liz Truss, por el error de su plan fiscal. Este miércoles, la ministra del Interior de Reino Unido, Suella Braverman, ha presentado su dimisión a la primera ministra en un contexto especialmente delicado para el Gobierno británico por la fallida política económica, que ya derivó la semana pasada en la salida del titular de Finanzas.
Braverman, antigua fiscal general, asumió su actual cargo con el ascenso de Truss al poder, hace algo más de un mes. Ambas han mantenido una reunión en la que la titular de Interior ha presentado su renuncia, según fuentes de la BBC, que la desvinculan de un supuesto malestar interno.
La ministra saliente generó polémica después de asegurar que su «sueño», su «obsesión», era ver cómo un avión deporta hacia Ruanda a quienes piden asilo en Reino Unido, en relación a la polémica medida migratoria con la que Londres pretende enviar al país africano a quienes lleguen irregularmente al país mientras dirimen qué hacer con sus solicitudes.
La pasada semana fue el ministro de Finanzas, Kwasi Kwarteng, quien dejó su cargo, destituido por el citado plan fiscal, en un intento de Truss de salvar su cargo. Kwasi Kwarteng estaba considerado el artífice de un polémico plan de reforma fiscal que habían puesto en duda los mercados e incluso miembros del Partido Conservador, que se plantean ahora incluso elevar la presión sobre la jefa de Gobierno, según fuentes citadas por la BBC.
Kwarteng es el segundo titular de Finanzas que menos tiempo ha estado en el cargo, ya que asumió el puesto el 7 de septiembre, tras la llegada de Truss a Downing Street. Ha sido cesado tras interrumpir un viaje a Estados Unidos y apenas unas horas después de aterrizar en Reino Unido, donde ya estaban las espadas en alto. El Ejecutivo puso sobre la mesa recortes fiscales por valor de 45.000 millones de libras que no han convencido ni al entorno financiero ni al político y que, en términos de divisas, ha puesto a la libra contra las cuerdas. Truss ya se vio obligada a retirar en cuestión de días la propuesta para rebajar del 45 al 40 por ciento el impuesto sobre la renta para las grandes fortunas.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu advierte de que no ha acordado con Trump la creación de un Estado palestino
-
Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para poner fin a la guerra en Gaza
-
Netanyahu: «Si Hamás no acepta el plan de paz de Trump Israel terminará su trabajo»
-
Bielorrusia advierte que la respuesta a un ataque de la OTAN sería inmediata: «Que lo intenten»
-
La ONU reactiva las sanciones contra Irán por su programa nuclear tras una década
Últimas noticias
-
Deco ataca al Athletic tras el fiasco con el fichaje de Nico Williams: «No son ejemplo de nada»
-
Alcaraz hoy en directo contra Fritz: dónde ver gratis el partido de tenis de la final de Tokio 2025 en vivo y por TV
-
A Laporta se le releva un vicepresidente del Barça por el Camp Nou: «Se hicieron promesas…»
-
Vox boicotea una ‘performance’ del PSOE en el Parlament balear por el «genocidio» de Gaza
-
Dónde se juega el Mundial Sub-20: fechas y calendario de todos los partidos