Un grupo de activistas revienta una misa al grito de «Palestina libre» en Nueva York
Los activistas, que han coreado "Palestina libre, libre", han irrumpido en la Vigilia Pascual del Sábado Santo en San Patricio
Activistas palestinos, que han coreado «Palestina libre, libre», han sembrado el pánico al interrumpir la Vigilia Pascual del Sábado Santo en la Catedral de San Patricio en la Quinta avenida del barrio de Manhattan en Nueva York, lugar de reunión de la comunidad católica, entre la que destacan latinoamericanos, irlandeses, italianos y españoles.
Los manifestantes, que han pedido un alto el fuego en Gaza, han desplegado una tela a favor de la causa palestina, en la que se podía ver un olivo y las palabras «silencio = muerte», delante del altar en la emblemática catedral de Nueva York, interrumpiendo una Misa de Pascua celebrada el sábado por la noche, presidida por el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York.
Los activistas, que pertenecían al grupo de solidaridad con la causa palestina Extinction Rebellion NYC, han irrumpido en la Vigilia Pascual después de congregarse en el corazón de Manhattan en Times Square a primera hora del sábado, antes de que algunos se dirigieran a la Vigilia Pascual en la catedral de San Patricio, donde se han escuchado sus cánticos de «Palestina libre, libre» durante la segunda lectura de la misa.
Los asistentes a la Vigilia Pacual se han quejado de la conducta de los activistas palestinos: «Todos tenemos que respetar las religiones de los demás. Lo que está ocurriendo en Gaza es espantoso, pero hay otras formas de mostrar los puntos de vista», ha indicado un vecino de Brooklyn, de 59 años, a la salida de la catedral de San Patricio el sábado por la noche, en referencia a la operación de respuesta de Israel tras el ataque de Hamás el 7 de octubre. Otra feligresa ha indicado que los activistas deberían llevado a cabo su manifestación en otro lugar.
En este sentido, el Papa ha lamentado este Domingo de Resurrección que los vientos de la guerra «soplen cada vez más fuertes sobre Europa y sobre el Mediterráneo» y ha hecho un llamamiento para que «no se ceda a la lógica de las armas y del rearme».
«La paz no se construye nunca con las armas, sino tendiendo la mano y abriendo el corazón», ha manifestado Francisco asomado al balcón de la logia central de la basílica de San Pedro ante unos 100.000 fieles para la bendición del Urbi et Orbi.
Del mismo modo, ha reclamado «un intercambio de prisioneros» entre Rusia y Ucrania en la Pascua de Resurrección al tiempo que ha solicitado que se abra la «posibilidad del acceso de ayudas humanitarias a Gaza» y ha exhortado «a la rápida liberación de los rehenes» israelíes secuestrados el pasado 7 de octubre por Hamás.
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama