50.000 personas recuerdan a las víctimas de la bomba atómica de Hiroshima
Unas 50.000 personas han participado este lunes en los actos de homenaje organizados en Hiroshima con motivo del aniversario del lanzamiento en esta localidad japonesa de la primera bomba atómica utilizada en combate, en plena Segunda Guerra Mundial.
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos arrojó sobre Hiroshima una bomba que cambió el curso del conflicto bélico y de la historia. Cada año, miles de personas recuerdan a unas víctimas cuya cifra Japón ya eleva por encima de las 314.000, después de incluir a casi 5.400 personas fallecidas el año pasado, según la cadena pública NHK.
Representantes de más de 80 países y supervivientes de la tragedia, conocidos por el término nipón ‘hibakusha’, han asistido a los actos de este lunes, en los que de nuevo se han lanzado mensajes en favor del desarme. El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, ha cuestionado la disuasión nuclear y ha advertido de que los esfuerzos de las potencias por garantizar su seguridad a largo plazo son, sin embargo, «inestables por naturaleza y extremadamente peligrosos».
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha asegurado que, «para lograr un mundo sin armas nucleares, es necesario entender que las bombas pueden causas resultados trágicos». Una vez en este punto, ha añadido, es clave la «cooperación» internacional, para lo cual Abe se ha ofrecido a «tender puentes».
El jurado del Nobel de la Paz reconoció en 2017 a la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares por su labor precisamente en aras de este desarme, en el marco del cual también figura un tratado internacional auspiciado por la ONU y del que por el momento se han desentendido las principales potencias interesadas. Estados Unidos y Rusia, pero también Japón, no lo han suscrito.
Temas:
- Hiroshima
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
La prensa catalana toca fondo
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos