Jabón líquido casero en 5 pasos: dile adiós a los químicos y cuida tu piel de forma natural
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
¿Cansado de los jabones comerciales llenos de ingredientes químicos que resecan e irritan tu piel? ¡Tenemos la solución perfecta! En este artículo, te enseñaremos cómo hacer tu propio jabón líquido casero de forma fácil y rápida, utilizando ingredientes naturales que mimarán tu piel y respetarán el medio ambiente.
¿Por qué hacer jabón líquido casero?
- Control total de los ingredientes: Sabrás exactamente qué estás poniendo en tu piel, evitando productos químicos agresivos y alérgenos potenciales.
- Ahorro económico: Hacer tu propio jabón es mucho más económico que comprar productos comerciales.
- Personalización: Puedes ajustar la receta a tus necesidades y preferencias, añadiendo aceites esenciales, hierbas aromáticas o ingredientes específicos para tu tipo de piel.
- Sostenibilidad: Al utilizar ingredientes naturales y envases reutilizables, estarás contribuyendo a reducir el impacto ambiental.
Descubre cómo hacer tu propio jabón casero
- Jabón de Castilla rallado: Este jabón natural a base de aceite de oliva es suave y biodegradable, ideal para la piel sensible.
- Agua destilada: Evita el uso de agua del grifo, ya que puede contener minerales que afecten la calidad del jabón.
- Glicerina vegetal: Ayuda a mantener la humedad de la piel y le da al jabón una textura suave y agradable.
- Aceites esenciales (opcional): Añade unas gotas de tus aceites esenciales favoritos para aromatizar y potenciar las propiedades del jabón. Algunas opciones populares son lavanda, árbol de té, menta o naranja.
- Envase con dispensador: Reutiliza un envase de jabón líquido o utiliza un frasco de vidrio con dispensador.
Preparación:
- Ralla el jabón de Castilla: Ralla aproximadamente 100 gramos de jabón de Castilla. Puedes utilizar un rallador de queso o un procesador de alimentos.
- Hierve el agua: En una olla, calienta 1 litro de agua destilada hasta que hierva.
- Añade el jabón rallado: Retira la olla del fuego y agrega el jabón de Castilla rallado. Remueve hasta que se disuelva por completo.
- Incorpora la glicerina y los aceites esenciales: Añade 2 cucharadas de glicerina vegetal y, si lo deseas, unas gotas de tus aceites esenciales preferidos. Mezcla bien.
- Deja enfriar y envasa: Deja reposar la mezcla durante unas horas hasta que espese y adquiera la consistencia deseada. Luego, viértela en el envase con dispensador.
Consejos y trucos:
- Si el jabón queda demasiado espeso: Añade un poco más de agua destilada y vuelve a mezclar.
- Si el jabón queda demasiado líquido: Calienta la mezcla a fuego lento y añade un poco más de jabón de Castillarallado.
- Para un jabón exfoliante: Añade a la mezcla un puñado de avena molida, café molido o azúcar.
- Para un jabón más hidratante: Incorpora una cucharada de aceite de coco o de almendras dulces a la mezcla.
Hacer tu propio jabón líquido casero es una forma sencilla y gratificante de cuidar tu piel y el medio ambiente. Con esta receta básica, podrás crear un jabón natural, personalizado y libre de químicos agresivos. ¡Anímate a probarlo y descubre los beneficios de la cosmética natural!
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»