Cómo quitar el esmalte semipermanente
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
El esmalte de uñas semipermanente parece ser la última de las tendencias en manicuras. Un esmalte que dura más tiempo, de modo que seguramente estarás pensando que puede arruinar tus uñas, y que cuando te lo quites estas acabarán destrozadas. Nada más lejos de la realidad. Usarlo de la manera correcta y sobre todo eliminarlo con la técnica correcta hará que tus uñas no corran peligro alguno de modo que veamos ahora qué pasos se deben dar para quitar el esmalte de uñas semipermanente.
Qué es el esmalte de uñas semipermanente
Tener unas uñas cuidadas y bonitas es siempre una buena «carta de presentación». Si te gusta lucir la manicura perfecta pero estás cansadas de tener que aplicar esmalte de uñas cada dos por tres existe la opción de pintar tus uñas con esmalte semipermanente.
Este tipo de esmalte es un producto de gel fotopolimerizable que puede considerarse un punto medio entre la reconstrucción del gel, definitivamente más invasivo, y el esmalte común.
El esmalte de semipermanente se puede aplicar en uñas naturales o uñas postizas o las que son de gel y se puede aplicar en casa o por la esteticista. Si decides hacerlo todo en casa, tiene que comprar el esmalte específico, un horno de lámpara UV, un gel para aplicar una vez hayas pintado la uña de modo que te dure el mayor tiempo posible.
Entonces ¿todo esto se va a traducir en que será imposible quitar luego el esmalte semipermanente? Pues si sigues los pasos que ahora te indicamos, lo conseguirás y tus uñas no se verán afectadas.
Pasos para quitar el esmalte de uñas semipermanente
Puede que eliminar el esmalte semipermanente sea algo más laborioso que quitar el esmalte de toda la vida, pero no es algo imposible. Tan solo debes seguir estos pasos:
- Lima levemente la superficie de la uña: no necesitas volverte loca, o limar demasiado. Simplemente quita la capa «brillante» para permitir que la acetona penetre en el esmalte.
- Toma un disco desmaquillador, córtalo por la mitad y remójalo en un disolvente para uñas normal. Colócalo en la uña y envuélvelo todo con papel de aluminio.
- Haz el mismo procedimiento para todos los dedos. Comienza desde la mano con la que eres menos práctica, de esta manera será más fácil aplicarlo del otro lado cuando ya hayas terminado. Deja que lo aplicado actúe por al menos 15 minutos.
- Después de esa foto, la acetona que penetra en el esmalte se habrá suavizado, libera un dedo y con un palitos de naranjo (son unos bastoncillos de madera que se utilizan en manicura) eliminará los residuos del esmalte semipermanente o de gel.
- Finalmente, con una lima, limpia la superficie de la uña, pasa un aceite de refuerzo y estarás lista para la próxima vez que tengas que pintar tus uñas.
Temas:
- Uñas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: sigue online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 en Turín
-
Horario hoy de Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil