Cómo hacer unos pendientes de corcho
Hacer unos pendientes de corcho es una forma de reutilizar una pieza tan común en nuestras casas. Las botellas de vino, cava o champagne son un clásico del que podemos obtener una buena materia prima
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Hacer unos pendientes de corcho es una forma de reutilizar una pieza tan común en nuestras casas. Las botellas de vino, cava o champagne son un clásico del que podemos obtener una buena materia prima para manualidades. No solo disfrutaremos de una bebida digna de los dioses, también tendremos a nuestra disposición una madera de corcho ligera y bonita, ideal para poder hacer muchos proyectos. En este caso la usaremos para hacernos unos pendientes personalizados que quedarán impresionantes. Si quieres convertirte en la diseñadora de tus propias joyas recicladas, toma nota de estos pasos para crear unos pendientes de corcho espectaculares.
Materiales para hacer unos pendientes de corcho
- Tapones de corcho
- Ganchos para pendientes
- Alambre para manualidades
- Cuentas
- Perlas
- Abalorios
- Pintura
- Purpurina (opcional)
- Rotulador
Pasos para hacer pendientes de corcho
- El primer paso para hacer esta sencilla manualidad es buscar el corcho necesario para estos pendientes. Podemos usar el de una botella de vino, cava o champagne. Tendremos de esta manera una pieza esencial de estos pendientes. Vamos a lavar con agua caliente el corcho y secarlo correctamente.
- Cuando tenemos el corcho preparado vamos a cortarlo con ayuda de un cuchillo. Deben ser cortes limpios de la misma medida. Podemos hacer varios para escoger los trozos que sean más parecidos. No se notará demasiado porque este tipo de pendientes no debe ser exacto, pero sí ser todo lo más simétrico posible.
- Nos aseguramos de que los cortes hayan creado dos círculos perfectos, lisos por ambos lados. Podemos arreglar los cortes un poco si no nos quedarán bien. La práctica es importante para este tipo de manualidad. A medida que vayamos cortando más corcho conseguiremos un resultado mejor.
- Llega el momento más divertido de la manualidad, el diseño. Pintaremos los círculos de corcho con los colores que más nos gusten. Podemos usar pinturas acrílicas y un poco de purpurina o algunos abalorios. Pintamos la base del color que más nos guste.
- Para poner los abalorios usaremos un poco de alambre para manualidades. Lo podemos unir al corcho con la ayuda de pegamento para que no se note demasiado el enganche o agujerear las piezas. El diseño es el que irá marcando los pasos.
- Vamos a agujerear el corcho cuando esté seco. Pasaremos el alambre por dentro y lo uniremos al enganche. De esta manera conseguiremos que nos quede perfectamente sujeto, en la base pondremos una cuenta para que quede más bonito.
De esta manera tan sencilla habremos creado unos pendientes preciosos en un tiempo récord. Atrévete a ponerte manos a la obra con una manualidad sencilla y divertida que tendrá como resultado una pieza única y especial para tu joyero.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»