Cómo hacer tarjetas de visita
¿Tienes un negocio o eres un profesional que necesita promocionarse o encontrar clientes? Las tarjetas de visita pueden ser sin duda de gran ayuda de modo que vamos a ver a continuación, paso a paso y de manera fácil, cómo hacer tarjetas de visita.
Qué es una tarjeta de visita
Las tarjetas de visita están muy presentes y son muy necesarias cuando se trata de poder encontrar clientes o de hecho recordar a los que ya tenemos, cuáles son los datos de nuestro negocio o de nosotros como profesionales. Es habitual acudir a una empresa y que nos den una tarjeta de visita con sus datos, o que un representante de un determinado negocio nos visite y nos de su tarjeta por si hemos de contactar con él.
Si tienes un negocio, eres autónomo o también si te apetece, puedes hacer tus propias tarjetas de visita con las que tus clientes o contactos tendrán fácilmente tus datos. Veamos cómo hacerlas.
Pasos para hacer tarjetas de visita
Si deseas poder tener tarjetas de visita, siempre puedes acudir a una copisteria o un profesional para que las haga y pagar por ello, pero con las actuales tecnologías y sobre todo, gracias a aplicaciones y programas informáticos, podemos hacerlas nosotros mismos en casa. Para ello, seleccionamos el que consideramos, uno de los mejores programas para crear todo tipo de diseños, Canva, que es además, online.
Pasos
- Abres el programa Canva y comienzas creando una cuenta como cliente, ya sea como empresa o como particular.
- Seleccionas ahora el tipo de proyecto que deseas hacer en este caso: el de «Tarjeta de visita».
- Verás como se te abren varias opciones, tan solo debes elegir aquel que más te guste, pero debes asegurarte de elegir un diseño en el que puedas escribir el nombre de la empresa, así como tu nombre y datos. Todo ello centrado en la tarjeta de visita.
- Además, puedes subir una foto, de modo que puedes subir si quieres el logo de tu empresa.
- Tan solo te quedará corregir y ajustar las imágenes, editar el texto con la letra que más te guste y ¡listo! ya puedes guardar la tarjeta de visita.
- Por último, el programa nos da la opción de compartir la tarjeta de manera online con nuestros contactos (vía mail o redes sociales) o también, podemos elegir imprimir las tarjetas a través de su propia opción «Canva print».
Con este programa te será muy fácil poder hacer tus tarjetas de visita, pero debes saber que Canva es de pago. En el caso de querer hacer lo mismo pero con un programa que sea totalmente gratuito, lo puedes hacer en la web de Tarjetadevisita.com. con pasos muy parecidos a los explicados, donde solo debes pagar los gastos de envío de las tarjetas.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Incidentes en varios autobuses del TIB en Mallorca en el primer día de huelga de los conductores
-
El Centro Logístico de Antequera, el megaproyecto logístico e industrial de referencia del Grupo Baraka
-
Una carta de Trump a Epstein «subida de tono» enfrenta a la Casa Blanca con ‘The Wall Street Journal’
-
¡Ay, Mallorca, qué suerte la tuya tener a Agustín el Casta!
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad de España que nadie quiere visitar y el motivo pone los pelos de punta