¿Cómo se hace?
Salud

Cómo hacer pomada para quemaduras casera

Cuando sufres una quemadura resulta muy beneficioso tener a mano una pomada para poder aplicarla y rebajar el dolor y el calor, ya sea una comprada o una hecha en casa. ¿Quieres saber cómo hacer pomada para quemaduras casera? Sigue leyendo y toma nota de los pasos para hacerla con esta receta.

A diario nos exponemos al riesgo de sufrir quemaduras, especialmente leves al manipular el horno, una sartén, la plancha, la estufa, la vitrocerámica… El contacto con una fuente de calor tan alta puede provocar quemaduras acompañadas de dolores, ardores, ampollas y enrojecimiento de la zona afectada.

Ingredientes necesarios

Pasos para hacer una pomada para quemaduras casera

  1. Lo primero que tienes que hacer es echar las flores de caléndula y el aceite de almendras en un recipiente resistente al calor. Pon a macerar los ingredientes a 70% en el horno o al baño María hasta que las flores se hayan resecado.
  2. En un cazo, pon a calentar a fuego suave la cucharada de lecitina de soja con el doble de agua y, cuando se hayan calentado los ingredientes, agita hasta que consigas una emulsión espesa.
  3. Una vez que las flores han macerado, retira los restos y agrega el aceite obtenido al cazo con la lecitina emulsionada, sin dejar de remover.
  4. Cuando se hayan mezclado todos los ingredientes bien, retira el cazo del fuego y espera a que esté tibio. Entonces, añade el gel de aloe vera y vuelve a agitar o remover hasta que consigas una crema homogénea.
  5. Cuando los ingredientes estén bien mezclados retira el cazo de fuego. Una vez esté tibio añade medio vaso de gel de aloe vera a la mezcla y agita de nuevo hasta conseguir una crema homogénea.
  6. Guarda la crema en un recipiente que se pueda cerrar y mételo en la nevera.
  7. Cuando haya enfriado ya podrás aplicarla en cualquier momento. Hazlo con un masaje suave y movimientos circulares y pausados hasta que se haya absorbido.
  8. Es recomendable utilizar esta crema dos veces al día hasta que las quemaduras hayan desaparecido. Si es una quemadura grave, acude a tu médico.