Cómo hacer polvo translúcido casero
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Uno de los productos de cosmética que no puede faltarnos nunca cuando se trata de hacer un maquillaje perfecto es aplicar un polvo translúcido que además podemos elaborar en casa. Te explicamos a continuación, todos los pasos para hacer de manera fácil, polvo translúcido casero.
Qué es el polvo translúcido casero
El polvo translúcido es un producto cosmético que sirve para sellar y mejorar el maquillaje sin alterar el color, lo que permite eliminar el exceso de producto con gran ligereza. Los polvos translúcidos subrayan los volúmenes, los matices y corrigen la textura de fondo del maquillaje dando un efecto más natural además de servirte también para que la base y corrector aplicados te duren más tiempo.
Este producto es ideal para ocasiones que requieren un maquillaje perfecto que dure muchas horas (trabajo, banquete de boda, etc.). Sus propiedades hidratantes junto con su aspecto mate te permiten eliminar los brillos que se producen si tienes piel grasa o mixtas. Veamos entonces cómo hacerlo en casa.
Pasos para hacer polvo translúcido casero
Hacer un polvo casero no es tan difícil como parece. Los ingredientes necesarios se pueden encontrar fácilmente en supermercados o herbolarios. El almidón de maíz es el ingrediente clave . En alternativa también podemos utilizar el almidón de arroz. Las dosis dependen de la cantidad de producto que queremos obtener. Por lo general, la regla es «tanto maíz tanto polvo». Veamos entonces cómo proceder a través de los pasos de esta guía.
- En primer lugar, debemos elegir la dosis de almidón de maíz que queremos convertir en polvo. Luego tomamos la maicena y la ponemos en un tazón grande. A eso le agregamos algunas gotas de colorante alimenticio (si queremos un polvo de color) o arcilla roja. Si quisiéramos, en cambio, un polvo transparente, no deberíamos agregar el colorante.
- Mezcla el almidón de maíz con el colorante o arcilla de modo que puedas deshacerlo al máximo y vierte la preparación en un paño o papel de cocina absorbente. Deja que se seque durante 24 horas, si es necesario, incluso 48 horas.
- La formación de grumos después de la fase de secado es muy normal. Podemos eliminarlos fácilmente con un simple mortero. Finalmente, solo tenemos que verter el polvo en un recipiente que tenga una tapa que permita que quede sellado. Si tienes un recipiente de un polvo anterior que hayas usado serás perfecto.
- Para mantener el polvo translúcido sin problema debes mantenerlo alejado de fuentes de calor y humedad. Por último, debemos recordar comprar almidón de maíz y no harina de maíz. El almidón de maíz es blanco y muy fino.
- Ahora estamos listas para probar nuestro nuevo polvo facial. Un polvo personal y económico. Aplica el polvo en la cara con una brocha o simplemente con una esponja de maquillaje. Tu base aguantará más tiempo y eliminarás cualquier brillo.
Temas:
- Belleza
- Maquillaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»