Cómo hacer un macetero geométrico casero
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Si te gusta tener plantas en casa, los maceteros son imprescindibles, y cuanto más originales, mucho mejor. No solo son funcionales, a nivel decorativo aportan mucho también. ¿Quieres saber cómo hacer un macetero geométrico casero? Sigue leyendo y toma nota de los pasos para hacerlos con éxito.
Cuando piensas en una maceta seguro que se te viene a la cabeza las típicas redondas, que son bonitas pero muy poco originales. Si quieres innovar, los maceteros geométricos son una de tus mejores opciones, ya que encajan a la perfección en cualquier ambiente.
¿Qué necesitas?
- Molde de cartón grueso
- Una bolsa pequeña de cemento
- Arena
- Recipientes plásticos (para mezclar el cemento)
- Bolsas plásticas (para tapar los recipientes)
- Pegamento
- Cúter
- Cinta adhesiva
- Guantes
- Mascarilla (para evitar el polvo)
Pasos para hacer un macetero geométrico casero
- Lo primero que tienes que hacer es preparar los moldes de cartón con la forma que quieras darle al macetero. Puedes hacerlo dibujando a mano o bien descargándote alguna plantilla, hay muchísimas en la red.
- Debes preparar dos moldes para poner el cemento entre ellos y que pueda formarse la maceta, por lo que serán de dos tamaños diferentes.
- Coloca tres rollitos de cartón pegados en la base de la pieza exterior, serán indispensables para que la maceta tenga orificios de drenaje.
- Sella con cinta adhesiva las ranuras del molde para que queden bien fijadas.
- Prepara el cemento según las instrucciones que hay en el envase, y quita las piedras grandes si las tuviera.
- Vierte el cemento en el interior del molde exterior pero asegúrate de que no tapas los tres rollitos de cartón que dejaste para el drenaje.
- Ahora coloca el molde interior encima del cemento y utiliza más cemento para rellenar el espacio que queda entre ambos moldes.
- Deja que el cemento se seque durante al menos 3 días, sin quitar los moldes ya que se desmontaría todo. Tapa el molde con una bolsa plástica pero dejando que se filtre algo de aire.
- Si el clima es muy seco es recomendable rociar el molde con unas gotas de agua una vez al día.
- Pasado el tiempo de secado, comprueba que realmente está todo el cemento seco y desmolda con mucho cuidado. Puedes retirar los rollitos de cartón ya que los agujeritos habrán quedado bien hechos.
- Si la superficie del nuevo macetero está rugosa puedes lijarla para darle mayor suavidad y eliminar imperfecciones.
- Por último, pinta tu nuevo macetero geométrico casero y decóralo a tu gusto.
Temas:
- Manualidades
- Plantas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»