Cómo aprender a hacer coleteros de tela
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Hace un par de años que tanto telas como pañuelos volvieron a las cabezas de quienes lucen largos sus cabellos. Muchas de estas personas han aprovechado las últimas tendencias para unirse a esta moda, adoptando los coleteros de tela en sus looks, y en varios casos hasta los hacen ellos mismos. Te contamos cómo aprender a hacer coleteros de tela.
Y es que, si estás pensando en incorporar tú también los coleteros de cola a tu outfit, en las siguientes líneas vamos a enseñarte cuáles son los pasos que tienes que seguir para elaborarlos en casa, no sólo ahorrando una buena cantidad de dinero, sino además pudiendo personalizarlos al 100%.
Lo más interesante es que sólo necesitas elementos para poder crear tus coleteros caseros. Puedes usar hilo y aguja como pegamento, según dispongas, y siempre saldrás del apuro desarrollando tu propia línea de accesorios para el pelo, adecuándolos a tu estilo personal.
Pasos para aprender a hacer coleteros de tela
Materiales para coleteros de tela
Para tener tu accesorio de pelo casero requerirás de una goma elástica, de hilo y aguja o pegamento, de un metro, de unas tijeras y, asimismo, del pedazo o pedazos de tela con el que hacer tu coletero.
Antes de pasar al tutorial para poder hacerte con ellos con una inversión mínima, recuerda que este truco está enfocado en el producto clásico que podemos comprar en las tiendas, pero puedes jugar un poco más en casa, sumándole o restándole centímetros de tela según lo consideres oportuno.
El primer paso es recortar la gomilla al tamaño que se ajuste mejor, de acuerdo al largo del cabello. Posteriormente, tienes que cortar un retal de tela de unos ocho centímetros, por el triple del largo que tiene la gomilla, de manera que pueda dar varias vueltas sobre sí. Si tu pelo mide unos 20 centímetros, el retazo tendrá que ser de 8×60 centímetros, como para que te des una idea.
Ahora dobla con el lado bueno de la tela mirando hacia adentro, y cose con un centímetro de sobra hacia cada lado. Dale la vuelta y cierra el círculo, juntando los lados buenos, y cosiendo a su alrededor. Mete la gomilla por dentro, y asegúrala a la tela con algunas puntadas para sujetarla bien.
En ese punto, el coletero de tela estará terminado, así que sólo debes probártelo y ver si estás conforme con él. Si no es así puedes hacer otro con los retoques que creas adecuados, pero en caso contrario podrás dedicarte a producir unos cuantos más, uno para cada combinación diaria.
Temas:
- Cabello
- Manualidades
- pelo
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra