Cómo estirar el psoas de forma correcta
Uno de los músculos en el cuerpo cuya función es vital pero que menos se ejercita es el músculo iliopsoas o psoas-ilíaco, de modo que te ofrecemos a continuación, una guía de pasos en la que te explicamos Cómo estirar el psoas de forma correcta.
Qué es el músculo psoas
El músculo psoas-ilíaco o psoas es el único que conecta las piernas con la columna vertebral. Tiene la tarea de apoyarnos y hacernos levantar las piernas para caminar. Es el flexor de cadera más potente. Así que, de hecho, lo ponemos en acción casi siempre ya sea mientras caminamos, corremos, o nos inclinamos hacia adelante y no solo eso, sino que también permite que la pelvis se mueva correcta y libremente, hace que los órganos en el abdomen funcionen mejor y nos ayuda a tener una respiración más fluida, si bien es también un músculo emocional, conectado al diafragma, por lo tanto está involucrado en la acción de la respiración.
Este músculo es conocido además como el «músculo del alma» ya que cuando se estira es capaz de liberar toda la tensión en el cuerpo. Además, te ayuda a conectarte con el momento presente, por lo que aflojar la tensión en el psoas puede ayudarte a deshacerte del miedo y el estrés.
Pasos para estirar el psoas de forma correcta
En resumen, cuidar este músculo es de fundamental importancia, ya que determina la posición de la pelvis y el tracto lumbar y, por lo tanto, de toda la postura, nos mantiene erguidos y nos hace caminar. Para poder estirarlo correctamente podemos hacer los siguientes ejercicios:
- Coloca una almohada de yoga o un montón de almohadas debajo de ti.
- Comienza por sentarte en el suelo.
- Relaja los músculos del muslo y el objetivo es que el tendón de la corva (los músculos en la parte posterior del muslo) mantenga cierta tensión para de este modo forzar al psoas a que se estire.
- Poco a poco comienza a reclinar el torso hacia atrás, y te detienes justo antes de que el tendón de la corva comience a ejercer presión.
- Mantén el ángulo del torso recto y hacia atrás, dejando un poco de espacio para descansar las costillas en el suelo. La distancia entre la caja torácica y el piso es otro indicador para saber si el psoas está o no estirado. Una vez que hayas identificado la tensión del psoas y hayas apoyado el cuerpo correctamente, puedes comenzar a relajar las costillas dejándolas en el suelo.
- Otro ejercicio que puedes hacer para estirar el psoas, será colocarte de pie con las piernas ligeramente separadas. Flexiona una de las piernas (formando un ángulo de 90 º) y la otra las estiras todo lo que puedas hacia atrás.
Temas:
- Ejercicios
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Laporta se queja del estricto control económico de Tebas: «Habrá que buscar soluciones más prácticas»
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Marc Márquez lidera el triplete español en Austria: se lleva el sprint por delante de Álex y Acosta
-
Miles de turistas españoles en alerta: la Policía Nacional avisa del error que puede mandarles de vuelta a casa