Cómo escribir al revés
La práctica es la clave para aprender a escribir al revés.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Ya sea por diversión o por simple curiosidad, escribir al revés te permitirá desarrollar tu capacidad motora, y además podrás incluso comunicarte en «secreto» con los demás. No te pierdas ahora la guía de pasos en la que te explicamos cómo escribir al revés.
Aunque la escritura al revés es algo que parece no tener demasiada utilidad, en publicidad puede servir para atraer la atención del público, y de hecho se dice que Leonardo Da Vinci usaba la escritura de espejo, es decir, escribir de manera que el texto parece ser el reflejo de un espejo, en muchos de sus manuscritos, de modo que tú también lo puedes hacer si sigues estos pasos.
Pasos para escribir al revés
- Lo primero de todo para escribir al revés, será tener una hoja de papel en blanco, un lápiz y comenzar a practicar. Se dice que muchos niños a partir de los tres o cuatro años, cuando comienzan a leer y escribir son capaces de trazar palabras completamente del revés, sin ser conscientes de ello, de modo que la capacidad está ahí y solo tenemos que desarrollarla.
- Por otro lado también se dice que la escritura al revés es algo que se da con mayor facilidad en personas con dislexia, mientras que las personas zurdas dominan antes la técnica, de modo que no es imposible que tú lo consigas, solo tienes que practicar.
- Será bueno que comiences con mayúsculas y también con palabra fáciles, como «Hola» o «Casa».
- Prueba a colocarte un espejo delante del papel de modo que veas cómo se escribe la palabra escrita al revés. Mira el reflejo y copia lo que ves.
- También para aprender a escribir al revés, debes tener en cuenta las terminaciones de las letras, las cuáles deben quedar hacia la izquierda, y también tendrán que quedar hacia arriba y no en la parte inferior. De este modo, al escribir «CASA», por ejemplo deberías comenzar por la A final, y escribir la s y la c del revés.
- Otra de las pautas a seguir para aprender a escribir del revés, será que de vez en cuando, leas textos o frases que estén del revés. De este modo, gracias a la práctica con la escritura y el hecho de acostumbrarte a ver este tipo de escritura con la lectura, lograrás que tu cerebro acabe por entender lo que escribes y lo que lees y con ello, que puedas dominar la técnica por completo.
- Por último, será bueno que practiques con todas las letras del alfabeto y las escribas al revés. Guarda ese escrito que hagas, de modo que puedas recurrir a él mientras practicas, y no sepas exactamente de qué modo escribir del revés una determinada letra.
Temas:
- Escritura
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Hay pescadores que aún no lo saben: el corte que debes hacer al pez si quieres evitar una multa de 3.000€
-
Ya es récord oficial: dos pescadores polacos capturan el siluro más grande del mundo con 292 cms. de largo
-
Ya es oficial: los pescadores están obligados a sacrificar a este pez invasor si lo captura, y la multa puede ser de 3.000€
-
Horario del cementerio de la Almudena el 9 de noviembre: líneas de autobús y de metro
-
Las 7 mejores películas de animación creadas por Netflix: ¿todavía no las has visto?