Cómo escribir la reseña de una película
En estos tiempos de bloggers y redes sociales, todo son reviews, comentarios y críticas, y los más atrevidos se atreven con una reseña de película, algunos con mejores resultados que otros. Y es que hacer una buena reseña de una película no es tan fácil, requiere ciertos conocimientos y una estrecha relación con el mundo del cine. Por ello, te contamos cómo hacer una reseña de película de forma correcta.
Escribir la reseña de una película es algo más que dar tu opinión
Cuántas veces nos habremos encontrado con reseñas de películas, incluso de los más buenos y aclamados que únicamente se limitan a criticarlas sin piedad, a dudar de la profesionalidad del elenco o del resto del equipo que trabajan en la misma… ¡y que rabia da! Porque puede que algunas de esas personas sepan de lo que hablan o estén cercanos al sector, pero lo cierto, es que la inmensa mayoría únicamente quiere llamar la atención y destacar de la manera más baja que existe y, en muchos casos, sus críticas no tienen ningún fundamento.
No se trata de criticar sin más, algo que se nos da muy bien en este país, sino de hacer una valoración de una obra y contextualizar en el espacio y en el tiempo, conocer las motivaciones del director, las circunstancias personales de los protagonistas o el esfuerzo y creatividad del equipo de profesionales que han trabajado en ella.
Para evitar caer en el mismo error que otros, vamos a explicar en sencillos pasos, cómo escribir la reseña de una película, cómo tiene que ser, y sin ofender a nadie, que no hace falta. Si tú eres uno de esos apasionados del séptimo arte, puede que un día te interese escribir tu propio blog de cine, así que presta atención, que aquí te enseñaremos a hacerlo bien.
Pasos para escribir la reseña de una película
- En primer lugar, has de contextualizar la película, hablar del año en que se realizó, así como la nacionalidad a la que representa e incluirla en una categoría temática, por ejemplo; acción, comedia romántica, thriller, western, etc.
- A continuación, ofrecerás toda la información relativa a la producción de la misma. El director, guionistas, directores de fotografía, reparto de actores y resto de profesionales relevantes que han intervenido en la misma.
- Debes aportar datos adicionales, como alguna curiosidad a destacar, alguna anécdota durante el rodaje, así como las nominaciones o los premios que haya podido recibir.
- Haz una breve sinopsis, lo más objetiva posible. Aquí no tienes que hablar de lo que te ha parecido a ti la película en cuestión, sino en hacer un resumen sin entrar en valoraciones.
- Por último, darás tu opinión personal. Este es el momento de valorar, de decir si te gusta y no te gusta y de explicar por qué, de fundamentar tus ideas al respecto. En este punto es donde se demostrará tu profesionalidad. No se trata de destruir a nadie, así que, no seas cruel.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025