Cómo dividir una tabla en Word
Cómo dividir una tabla en Word de forma rápida y sencilla. Tan solo debes crear la tabla y después elegir el comando "Dividir tabla" dentro de la opción "Herramientas de Tabla".
Word es quizás, el programa de Windows más utilizado (junto a Excel), y aunque lo cierto es que resulta bastante sencillo, puede que algunas de sus opciones todavía las desconozcas o no sepas qué hacer cuando surgen dudas. En esta ocasión, te vamos a explicar paso a paso y de forma fácil, Cómo dividir una tabla en Word.
Hacer tablas en Word es algo habitual cuando trabajamos con documentos de texto donde por ejemplo queremos enumerar ingredientes o distintos componentes en tablas que tengan filas y columnas. Estas tablas se establecen con el diseño y formato que nosotros les demos, pero ¿qué hacer cuando queremos introducir una tabla dentro de otra, o añadir pequeñas palabras o anotaciones dentro de la tabla? ¿Podemos dividir nuestra tabla? La respuesta es sí y ahora verás cómo hacerlo.
Pasos para dividir una tabla en Word
- Lo primero que tenemos que hacer es insertar una tabla en Word, para ello deberás abrir el documento de Word y dentro del menú que te aparece arriba, tendrás que elegir la opción «Insertar» y dentro de esta «Tabla».
- Cuando hayas elegido el número de columnas y de filas para tu tabla, e incluso hayas diseñado su formato, la puedes rellenar si quieres y después cuando llegue el momento de hacer la división en dos o más tablas, de modo que puedas crear otras tablas que sean más pequeñas, tienes que irte con el cursor en la fila que quieras que sea la primera fila para la segunda tabla.
- A continuación, debes hacer «clic» dentro de la opción «Herramientas de tabla» (arriba del todo de tu documento de Word) y después elegir la opción «Presentación» que está justo debajo.
- Dentro de esta opción verás como te aparece una que es la de «Dividir tabla», si haces «clic» sobre ella, comprobarás como de forma automática, tu tabla quedará dividida en dos.
- A partir de aquí, y siguiendo los mismos pasos puedes seguir dividiendo la tabla cuantas veces quieras. Si te fijas, Word establece una línea de escritura en la división que crea, de modo que si lo deseas puedes crear la tabla, rellenarla y luego hacer la división, pero además, escribir entre las tablas una vez las tengas divididas.
- Dividir una tabla es algo muy sencillo tal y como comprobarás, pero ¿qué hacer cuando quiero que esa tabla sea todavía más pequeña? Debes volver a repetir los mismos pasos posicionándote en la fila anterior a donde desees el corte de la tabla. De este modo, la podrás cortar donde y cómo quieras.
- De este modo ahorras bastante tiempo a la hora de crear tus tablas. Puedes hacer una grande y después la divides a lo largo del documento de Word, con estos sencillos pasos.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»