Cómo cuidar la planta ruda
Tener plantas en casa es muy beneficioso por muchos motivos, ya que tiene propiedades que pueden venirnos muy bien tanto a las personas como a los animales. ¿Quieres saber cómo cuidar la planta ruda? Sigue leyendo y descubre las claves para hacerlo con éxito.
¿Cómo es la planta ruda?
La ruda es una planta perenne que puede alcanzar un metro de altura y tiene un aspecto muy vivaz. Sus hojas son alternas, los tallos tienen forma de rama y sus flores tienen un color amarillo muy llamativo. Se dice que tiene cierto poder mágico y que cuando se seca es porque absorbe las energías negativas que hay en el entorno.
Es una planta perfecta para atraer mariposas ya que florece muy bien y resulta muy atractiva para ellas. Además, la planta ruda es una de tus mejores opciones si eres principiante ya que no requiere muchos cuidados.
Pasos para cuidar la planta ruda
- Temperatura: si vives en una zona en la que hace viento y mucho frío, lo mejor es que la protejas ya que las temperaturas muy bajas pueden perjudicarla.
- Iluminación: debe recibir lo máximo posible de luz natural pero con cuidado de que los rayos del sol no incidan en ella de forma directa. Ten mucho cuidado con esto ya que la planta ruda se puede morir por culpa de los rayos del sol.
- Riego: la planta ruda debe regarse con moderación, no más de dos veces por semana. Eso sí, ten cuidado de no despistarte y dejarla sin regar ya que si se seca podría sufrir el ataque de los ácaros y la mosca blanca.
- Suelo: lo ideal es que tenga un suelo alcalino, así producirá flores en mayor cantidad y más bonitas. Añade tierra orgánica y cúbrelo para proteger las raíces.
- Poda: es recomendable podarla en invierno, pero no más de una distancia de 10 centímetros del suelo, así estimularás su crecimiento. Se puede recortar para darle forma, con lo cual puedes jugar mucho con su aspecto a nivel decorativo.
- Reproducción: puedes ser por medio de esquejes o semillas. En el caso de reproducirse por semillas, es necesario que tenga buena iluminación para que germine, y no será necesario cubrir las semillas con tierra, aunque sí mantener el suelo muy húmedo. Debe haber más de 20ºC de temperatura para que se reproduzca. En un par de meses podrás trasplantarla.
Como curiosidad, la planta ruda se suele utilizar como remedio natural para tratar diversas afecciones.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Ecoansiedad y solastalgia: el cambio climático nos pasa factura como enfermedad mental
-
Los animalistas sí pueden mentir, pero tú no
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy