Cómo cortar cebollas sin que te lloren los ojos

A todos nos ha pasado alguna vez que al picar cebolla nos ponemos a llorar, algo que a veces resulta imposible evitarlo. Por suerte, es posible hacerlo. ¿Quieres saber cómo cortar cebollas sin que te lloren los ojos? Sigue leyendo y aprende a evitar las lágrimas con ellas.
Cuando cortas cebollas, los ojos suelen llorar por la alinasa, una sustancia que desprende la cebolla cuando la cortas y que causa la irritación ocular. Esa sustancia produce una molécula irritante que se llama propanotial, un aceite sulfurado muy volátil que rápidamente se capta por la nariz.
Trucos para cortar cebollas sin que te lloren los ojos:
- Uno de los trucos que puedes utilizar al cortar cebollas es que estén muy frías. Puedes meterlas unos minutos en el congelador, o bien durante una hora en la nevera.
- Otra opción muy eficaz es sumergir la cebolla en un recipiente con agua y cortarla estando ahí, ya que el agua evita que los gases irritantes puedan salir. No es un método muy práctico por la dificultad de cortar bajo el agua, pero sin duda es muy eficaz.
- Enciende una vela y ponla en la zona en la que vas a cortar cebollas. La misma eficacia tiene encender la campana extractora, ya que en ambos casos se recogen las emanaciones de la sustancia antes de que los ojos lleguen a irritarse.
- Al cortar las cebollas, es recomendable utilizar un buen cuchillo, ya que haciendo un corte fino y preciso se desgarran menos capas, por lo que hay menos irritación.
- Otro buen truco es untar un poco de vinagre en el filo del cuchillo. No le gusta a todo el mundo ya que la cebolla se va a quedar con sabor a vinagre, pero lo cierto es que es muy eficaz.
- Cuando peles las cebollas, mójalas varias veces, al igual que el cuchillo, ya que el agua elimina la sustancia que provoca la irritación. Es un buen remedio si tienes un par de cebollas como mucho, si tienes muchas es bastante incómodo.
- La forma en la que cortes la cebolla también influye, la técnica de corte que utilices. Si sabes cortar con rapidez, las emisiones serán más cortas y la irritación en los ojos no será tanta. Practica hasta dominar el corte.
Temas:
- Alimentación
Comentar
Consulta aquí la política de comentarios