Cómo colorear fotos a mano
Las fotos antiguas en blanco y negro tienen un encanto especial difícil de superar, pero seguramente a más de una persona le picará la curiosidad de saber cómo podrían ser esas mismas fotografías si fueran a color, de modo que vamos a explicaros paso a paso, y de manera sencilla, cómo colorear fotos a mano.
Si tienes varias fotos antiguas o en blanco y negro y deseas poder darle un toque de color, nada como aplicar una técnica a mano que ya se usaba en tiempos pasados. Evidentemente, podemos digitalizar la foto, abrirla en el ordenador y colocar el color con alguna aplicación de fotografía, aunque el resultado a mano será sin duda espectacular de modo que no lo dudes, e intenta lo que ahora te explicamos.
Pasos para colorear fotos a mano
- El proceso de coloración a mano sobre una foto requiere de algo de técnica o práctica de modo que para tus primeros proyectos es mejor que hagas una copia a partir de la foto que desees colorear. De este modo evitarás estropicios en el original y cuando ya domines la técnica puedes proceder directamente sin copias de por medio.
- Debes ir a una tienda de fotografía o revelado y que te hagan una copia de la foto a colorear pero en acabado mate. El acabado brillante no te irá bien al aplicar los colores para la foto ya que estos son en aceite.
- Una vez tengas las copia, tienes que comprar pinturas al óleo que tienen una base de aceite y serán una buena opción para que la parte coloreada, se seque bien sobre la fotografía y te dé buenos resultados.
- Antes de comenzar a colorear, tienes que ver qué tipo de trabajo deseas hacer sobre la foto. Si has de colorearlo todo o solo una parte.
- Toma un pincel, humedece con un poco de pintura, lo pasas sobre papel encerado para quitar el sobrante y pinta la parte de la fotografía que desees colorear. Si no ves bien o la foto es muy antigua puedes usar una lupa para poder apreciar bien todos los detalles.
- Una vez hayas comenzado a pintar debes asegurarte bien de ir limpiando el pincel con cada nuevo color que introduzcas. Lo mejor es comenzar coloreando las partes más amplias o sencillas, como el fondo y luego, dedicarnos a aquellas partes más pequeñas y como hemos dicho, con la ayuda de la lupa (para las caras, por ejemplo).
- Los lápices de colores pueden servirte también para colorear fotos en blanco y negro. Puedes usarlos incluso de un modo más sencillo, aunque la intensidad no será la misma.
- En el caso de querer borrar el color que hayas aplicado, puedes usar una goma de borrar o también, aplicar una solución de aguarrás que deberás pasar ligeramente con un paño limpio.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de ‘atrezo’
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’