Cómo colgar cuadros de forma correcta
Para colgar cuadros de forma correcta tienes que tener en cuenta la distancia con respecto al suelo y el punto focal del cuadro.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Colgar cuadros es algo que no guarda ningún misterio, pero lo cierto es que tenemos que saber realmente cómo se hace para evitar no solo que acaben estando siempre torcidos, sino que además debes saber que dependiendo de cómo los cuelgues y el lugar elegido tu cuadro lucirá más o menos. Veamos a continuación, una guía de pasos en la que te explicamos cómo colgar cuadros de forma correcta.
Colgar cuadros es algo sencillo una vez tienes elegida la ubicación para este, pero debes tener en cuenta varios factores antes de proceder como vamos a explicaros, de modo que tu pequeña obra de arte no solo luzca de manera especial sino que además se conserve con el tiempo.
Pasos para colgar cuadros de forma correcta
Si tienes un cuadro que te gusta particularmente o que has comprado con la ilusión de que decore tu hogar de manera especial, es importante que sepas cómo y dónde colgarlo para de este modo poder admirarlo siempre y que todo el mundo se fije en la pieza colgada.
- Lo primero que debemos hacer antes de colgar un cuadro es elegir el lugar de la casa en el que queremos colgarlo. Ya sea en el salón, el comedor o el dormitorio, procura que la pared en la que lo cuelgas no reciba mucha luz directa del sol a lo largo del día ya que esto podría afectar a la pintura del cuadro, sobre todo si es una obra de arte original.
- En función del tamaño del cuadro, puede que consideres que sea el gran protagonista de la pared o tal vez desees colgar más de un cuadro en una misma pared. En ese caso procura tener en cuenta la distancia entre los cuadros para que en definitiva la pared se vea ordenada.
- Por otro lado, y esto es algo que poca gente valora a la hora de colgar un cuadro en casa, debes tener en cuenta que aunque sea un elemento decorativo, la gente o tú mismo vais a mirar el cuadro de vez en cuando, así que antes de colgarlo, tienes que medir una distancia de unos 145 cm con respecto al suelo, para hacer coincidir la pintura con el nivel promedio de los ojos. De este modo, debes colgar siempre tus cuadros a partir de esa altura (como mínimo) para que pueda coincidir con la de tus ojos y puedas admirar así tu cuadro una vez esté colgado.
- Una vez hayas medido la altura desde el suelo, mide la altura del cuadro y la divides entre 2 para encontrar el centro de la obra.
- El siguiente paso consistirá en medir la parte superior del cuadro (la primera mitad) al cable colgante o al gancho del que cuelga. Resta este número del número del punto focal (el centro de la obra). Por ejemplo si tienes un cuadro cuya altura mide 80 cm, la mitad será 40 y ese será su centro. Ahora coges y mides la primera mitad hasta el cable y si por ejemplo está a 20 cm del cable, debes restar esos 20 cm a los 40 cm de la mitad.
- Ahora toma los 20 cm que te han salido de la resta anterior y esa es la altura final a la que debes colgar tu cuadro, con respecto a los 145 cm antes señalados. Es decir, a los 145 cm debes sumar 20 cm más, y hacer una marca en la pared.
- Ahora taladra un agujero, coloca un taco y un clavo o una alcayata y cuelga el cuadro, cuyo centro estará justo a la altura de 145 cm es decir, la altura promedio de tus ojos.
- Esto que acabamos de explicaros es la forma correcta de colgar un cuadro siempre y cuando lo hagamos en una pared en la que no hayan muebles, pero ¿que pasa si el cuadro va encima de una cama o en la pared del comedor donde tenemos una vitrina o mueble? Procura entonces que el cuadro esté a una altura de unos 15 cm como mínimo con respecto al mueble, la cama, etc… En este caso el centro del cuadro estará algo más elevado que los 145 cm antes señalados pero no importa porque lo que prevalece en estos casos es que el cuadro quede armónico con respecto al mobiliario.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
La banda de Stefan Milojevic escondía droga y dinero en contenedores enterrados en fincas de Mallorca
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes