Cómo aplicar los polvos translúcidos
Ya sean compactos o sueltos, los polvos translúcidos te aportarán un mejor acabado al maquillaje o te servirán para pequeños retoques en cualquier momento del día.
Los polvos translúcidos son ese producto de maquillaje que nos va a permitir que la base aguante durante todo el día, pero ¿sabemos cómo se aplican de forma correcta? Veamos a continuación, una guía de pasos en la que os explicamos cómo aplicar polvos translúcidos.
Aunque en la actualidad el polvo es un producto cosmético que se usa, después de la base para fijar y hacer que el maquillaje dure más tiempo, en el pasado, en 1700, se usaba para colorear pelucas, ya que las hacía lucir más opacas y naturales. Como producto de cosmética, los polvos nos permiten lucir un mejor acabado al maquillaje y también se usan para controlar mejor los brillos. Veamos entonces cómo aplicarlos correctamente.
Pasos para aplicar los polvos translúcidos
- Los polvos translúcidos se pueden aplicar tanto con esponja como con brocha también dependiendo del tipo de polvo que usemos: compacto o en polvo suelto, además debes tener también en cuenta si tus polvos son completamente transparentes o tienen algo de color.
- El polvo transparente es ideal para fijar el maquillaje, pero no es adecuado para retocar, por lo que debe usarse solo una vez para secar la base. Tiene la característica de no tonificarse, por lo tanto, no altera el color de la base y, como todos los polvos, debe aplicarse al final del maquillaje. Hay dos versiones: compacta y en polvo suelto., tienen las mismas propiedades y son muy adecuados para pieles mixtas y grasas porque se arreglan y se opacan mucho. La diferencia radica en el uso: el polvo transparente compacto siempre debe usarse con una brocha con cabezal grande (como la Kabuki), espolvoreando ligeramente la cara con un ligero toque. El polvo suelto transparente se puede usar tanto con una brocha como con una esponja, sobre el cual se colocará el producto y luego se dispersará (golpeándolo en la mano) para eliminar el exceso de producto.
- La esponja, que a menudo encontramos en el tarro en el que se vende el polvo, se puede usar en seco, para una mayor cobertura teniendo cuidado de no tomar demasiado producto, o mojada para tener una cobertura media y una buena retención.
- A la hora de aplicar el polvo debes hacerlo por toda la cara, incidiendo en la zona T (frente y nariz) y en la barbilla, para fijar bien la base y notar que la piel se ve más lisa.
- Por último tenemos que mencionar también la opción de usar los polvos que tienen algo de color que no solo se usan para fijar el maquillaje, sino también para retoques. La diferencia con el polvo transparente es que el color alterará ligeramente el color de la base. Es bueno elegirlos entonces en un tono adecuado al color de nuestra piel o en cualquier caso de nuestra base. También se pueden utilizar para aclarar ciertos puntos que no nos satisfacen con respecto al color de la base.
Temas:
- Maquillaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto