Tradujo la biblia para hacerla popular y fue quemado vivo
Entre los hechos curiosos de la historia, Tyndale tradujo la Biblia para hacerla popular y fue quemado vivo. ¿Conocías estos datos?
¿Cuándo se escribió el nuevo Testamento?
Episodios más crueles de la Biblia
7 parábolas de la Biblia
William Tyndale (1494-1536) fue un académico, humanista y sacerdote que tradujo la biblia para que estuviera al alcance del pueblo. Tal acción no fue bien vista por la Iglesia Católica, pero, a pesar de eso, Tyndale imprimió la primera Biblia en inglés para que los pastores y el pueblo pudieran leer la palabra de Dios en su idioma de origen. Ante este delito, el gobierno inglés le acusó de hereje y, como castigo, fue estrangulado y quemado en la hoguera.
William Tyndale: el sacerdote que tradujo la biblia en inglés
Tyndale, conocido como el “padre de la Biblia Inglesa”, se destacó como traductor durante la época del Renacimiento. Era un hombre sumamente preparado y tenía gran talento para los idiomas. De hecho, hablaba siete idiomas y leía hebreo y griego antiguo. Estudió en Oxford y luego en Cambridge (1517) y se recibió como sacerdote católico.
Al finalizar sus estudios, regresó a su pueblo natal y se hizo conocido por transmitir la palabra de Dios a los fieles. En ese entonces no tradujo la biblia en su totalidad, solo algunos fragmentos. No obstante, la Iglesia le pidió cesar sus predicaciones porque estas prácticas eran consideradas heréticas.
William Tyndale no se desanimó por la desaprobación de la Iglesia y en 1523 se mudó a Londres en busca de apoyo. Pero el obispo Cuthbert Tunstall rechazó la petición. Rápidamente, se dio cuenta de que no había un lugar seguro para él en Inglaterra, por lo que decidió viajar hasta Alemania, país donde Lutero ya había conseguido traducir la biblia al alemán.
El comienzo de la traducción de la Biblia
Tras establecerse en la ciudad de Worms, Tyndale se dispuso a trabajar en la traducción del Nuevo Testamento al inglés. Una vez terminada, logró imprimir los primeros ejemplares en la ciudad de Colonia, pero como la misma aún se encontraba bajo el mando de un arzobispo leal a Roma, tuvo que huir inmediatamente. De hecho, Tyndale estuvo huyendo, viajando y ocultándose de los espías ingleses durante varios años.
Cuando las copias del Nuevo Testamento se difundieron clandestinamente por Inglaterra, Tyndale fue enjuiciado y se le acuso de herejía. Aunque el sacerdote ya había comenzado a trabajar en la traducción del Antiguo Testamento, fue traicionado y capturado por las autoridades en 1535. Tras ser hallado culpable, en octubre de 1536, fue torturado en la plaza del pueblo, estrangulado y quemado en la hoguera.
La pérdida de control
Muchos fueron los motivos por el cual la iglesia estaba en contra de la traducción de la Biblia al inglés. Pero el más importante de todos fue perder el control de su estudio e interpretación, pues en esa época la mayoría de las personas desconocían las sagradas escrituras, mientras que sus vidas giraban en torno a la religión.
La traducción de biblia al inglés realizada por Tyndale fue un acontecimiento muy relevante porque fue la primera en publicarse. No obstante, fue considerado un acto de herejía por parte de la iglesia y corona inglesa. ¿Sabías que esa edición de la Biblia fue uno de los textos más valiosos para el vocabulario y la gramática inglesa?
Temas:
- La Biblia
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
Últimas noticias
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Las desvergonzadas vacaciones de Óscar Puente