Sargento Stubby, el perro más condecorado de la Primera Guerra Mundial
A lo largo de la historia hay muchas curiosidades con animales. Como ejemplo, tenemos al Sargento Stubby, un perro valiente.
Perros fieles en la historia
Animales que conquistaron el espacio
3 animales más grandes de la historia
Sargento Stubby era el nombre del perro del cabo Robert Coroy, quien lo encontró en el campus de la Universidad de Yale y lo llevó de contrabando a Francia. Stubby sirvió dieciocho meses con su dueño en las trincheras en la Primera Guerra Mundial, participó en cuatro ofensivas y diecisiete batallas y fue herido una sola vez. Fue el primer perro nombrado sargento por sus méritos en el combate, un gran compañero para todos los soldados y un héroe condecorado en múltiples ocasiones.
Las habilidades del Sargento Stubby
El Sargento Stubby (1916 – 1926) era un Boston bull terrier que sirvió con el 102.º Regimiento de Infantería. Fue el perro más condecorado de la Primera Guerra Mundial y el único perro en ser recomendado para un ascenso.
El 5 de febrero de 1918 tuvo su primera batalla en el Chemin des dames, en Aisne. Estuvo bajo los proyectiles alemanes, pero no fue herido y encontró a varios heridos, mientras mantenía la moral de la tropa alta, con su sola presencia.
Al mes siguiente, la división llegó al sector de Saint-Michel, fue herido por una granada y llevado a retaguardia para curarse. Poco después, volvió al frente recuperado y volvió a demostrar sus aptitudes en combate.
Durante un ataque con gas mostaza, el que sobrevivió, obtuvo las habilidades para reconocer el arma química y pudo prevenir a los soldados en otra ocasión. También podía detectar el sonido de los proyectiles antes que nadie y advertir a la tropa, así como escuchar los gritos de los heridos en el campo de batalla y guiar a los camilleros.
El perro comisionado del ejército de los Estados Unidos
Stubby debe su grado de sargento gracias a que desenmascaró a un espía, el que atacó después de oírle hablar en alemán en la Ofensiva de Meuse-Argonne. Recomendó su ascenso el oficial al mando del 102.º Regimiento, aunque no se sabe a ciencia cierta si fue ascendido o no.
Después de que el ejército estadounidense recuperara Château-Thierry, un grupo de mujeres de la ciudad confeccionaron un abrigo de gamuza para Stubby y en él cosieron sus medallas.
Más adelante, fue herido en el pecho y en una pata. Después de la guerra, fue a vivir con su amo, Robert Conroy. Para ese entonces, sus hazañas eran noticia de primera plana en los periódicos, por lo cual Stubby se volvió muy famoso y participó en varios desfiles a lo largo de todo el país.
Murió en 1926, mientras dormía. Deja tus comentarios sobre el Sargento Stubby, el perro más condecorado de la Primera Guerra Mundial.
Pincha en los botones sociales y comparte esta historia con tus amigos.
Temas:
- Animales impresionantes
Lo último en Historia
-
George Washington: vida e historia del primer presidente de Estados Unidos
-
Los arqueólogos no dan crédito: descubren restos de miel en unas vasijas de hace 2.500 años cerca de Pompeya
-
La costumbre más asquerosa de toda la Edad Media: Isabel La Católica también lo hacía a menudo
-
Mujeres olvidadas del Neolítico: las guardianas del arte rupestre
-
Hallazgo monumental en Elche: descubren tras 8 años las termas orientales de la antigua Ilici del Imperio Romano
Últimas noticias
-
Aragón reconoce preocupación ante la llegada de los menas: «No conocemos el perfil o si tienen problemas»
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
Ryanair exige a Aena la congelación de las tarifas para invertir 2.800 millones en España
-
Google se dispara un 8% en Bolsa tras ganar un caso judicial que le permite quedarse con Chrome
-
Ni Adidas ni Nike: el milagro para andar muchos kilómetros sin cansarte está en Skechers y lo recomiendan los podólogos