¿Sabías que Valladolid fue capital de España?
La historia de España tiene un montón de curiosidades que no siempre se conocen. ¿Sabías que Valladolid fue capital de España?
Luis I de España, llamado el breve
Quién fue Amadeo de Saboya
Las manías de Felipe V
Hace 420 años, en 1601, el valido y mano derecha del rey Felipe III, duque de Lerma, hizo uso de sus influencias para que la Corte se trasladara de Madrid a Valladolid. Valladolid fue capital de España hasta el año 1606, fecha en la que retornó la capitalidad a Madrid, nuevamente a sugerencia del conde. Durante esos cinco años, había obtenido pingües beneficios con sus especulaciones inmobiliarias y chantajes. ¿Qué sucedió en España durante esos años y cómo se fue formando la historia? A continuación, te ofrecemos algunos datos interesantes.
¿Cuándo fue Valladolid capital de España?
En la Edad Media, la corte castellana era itinerante y se desplazaba de una ciudad a otra con frecuencia. Pero esto cambia en 1519, cuando Carlos I la sitúa en Toledo hasta 1561, cuando su hijo Felipe II la traslada a Madrid.
Durante 40 años Madrid ostentó la capitalidad, pero durante el reinado de Felipe III de España se traslada a Valladolid por un período de cinco años, desde el 11 de enero de 1601 hasta el 4 de marzo de 1606.
Las razones del traslado de la Corte a Valladolid
El duque de Lerma comenzó comprando propiedades en Valladolid a precios irrisorios y las vendió a precios exorbitantes tras el traslado. También compró tierras en Madrid cuando bajaron los precios, lo cual hace sospechar que hasta el regreso a Madrid estaba preparado, ya que también fue decidido por Felipe III según los consejos del duque.
Los historiadores indican otros motivos probables para el traslado de la Corte a Valladolid. El duque de Lerma estaba de esa forma más cerca de sus feudos mientras mantenía el control sobre Felipe III de España, y chantajeaba a los comerciantes de Madrid, quienes le pagaban para volver a tener el negocio de la Corte.
Una estrategia de influencias varias
Se cree que también el duque pretendía alejar al rey de la influencia de su tía María de Austria, quien estaba recluida en el convento de las Descalzas Reales de Madrid.
En Valladolid, la llegada de la Corte supuso un crecimiento demográfico exponencial y pasó de tener 30.000 habitantes a superar los 70.000. Mientras tanto, en Madrid hubo una sustancial caída demográfica, de 80.000 a 23.000 habitantes.
Pero esto volvió a cambiar. Cuando la Corte volvió a Madrid en 1606, se inició una grave crisis en Valladolid, la que fue superada en 1856 con la llegada del ferrocarril. Sin embargo, en 1646 vivían allí solo 18.000 personas, y no se llegó a las 70.000 hasta el año 1900.
¿Sabías que Valladolid fue capital de España? Deja a continuación tus comentarios sobre este tema. Comparte con tus amigos esta información, pinchando en los botones de las redes sociales.
Temas:
- Historia de España
Lo último en Historia
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
España del Siglo XX: De la Monarquía a la Democracia
-
El hallazgo español que reescribe la historia de la humanidad: 868 herramientas descubiertas por el CSIC
-
España tiene su propia catedral de Notre Dame, pero la nuestra homenajea la Reconquista contra los musulmanes
-
10 series y películas para aprender historia
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025