¿Sabes cuántos Tiranosaurios Rex poblaron la Tierra?
Según un nuevo estudio de la Universidad de Berkley, se estiman unos 2.500 millones de T-Rex en la Tierra
Cuando hablamos de dinosaurios, el primero que suele venir a la cabeza fue el considerado rey de de los dinos: el Tiranosaurio Rex. Durante muchos años se han estudiado cómo eran y que facultades tenían estos enormes animales que poblaron la Tierra allá por el Cretácio.
Según un estudio reciente llevado a cabo por la Universidad de Berkley, realizado por el equipo del paleontólogo, Charles Marshall, en la Tierra llegaron a existir hasta 2.500 millones de Tiranosaurios Rex, siendo unas de las especies con más presencia durante los años de los dinosaurios.
El estudio, publicado en la prestigiosa revista, Science, está basado en datos publicados por otros estudios como el John Damuth de la Universidad de Santa Bárbara, que relaciona la masa corporal con la densidad de población de animales vivos, relación conocida como la Ley de Damuth.
Estimaciones
Charles Marshall incide en su estudio en que la incertidumbres en cuanto a las estimaciones realizadas son amplias. En la Tierra hubo, probablemente, unos 20.000 ejemplares adultos de Tiranosaurios Rex, por lo que la estimación se hace entre 140 millones y 42 mil millones de ejemplares existente en la Tierra de este tipo de dinosaurios.
Cada generación de estos ejemplares pudo durar unos 19 años de media, siendo la edad de 15 años como la edad probable de madurez sexual de los T-Rex.
La vida máxima se estima en 22 años, y su peso de masa corporal estaría alrededor de las 5,2 toneladas en la especie.
Otros datos del estudio
El propio estudio también muestra algunas características de esto Tiranosaurios Rex como grandes pobladores de la Tierra.
Por ejemplo, se estima que su rango geográfico fue de 2,3 millones de kilómetros cuadrados, y que la especie duró 2,5 millones de años teniendo un total de 127.000 generaciones.
De aquí se calculó que el tamaño de población permanente de los Tiranosaurios Rex fue de 20.000 ejemplares.
Hasta el momento, tan solo se han encontrado evidencias fósiles de unos 100 ejemplares de T-Rex en todo el mundo. Muchos de estos, solo representados por un hueso fósil.
Mediante otros estudios, algunos muy recientes, se llegó a la conclusión que hace 66 millones de años, un asteroide impactó contra la Tierra y acabó con todos los dinosaurios. El origen lo enmarcan en la Amazonía, en la ciudad de Chicxulub, lo que hoy es Méjico.
Este impacto desató una cantidad altísima de gases que transformaron por completo el clima del planeta, con lo que se desencadenaron eventos climatológicos y atmosféricos que acabaron con el 75% de la vida en la Tierra.
Temas:
- Prehistoria
Lo último en Historia
-
Canal de Suez: historia, importancia y curiosidades
-
Inquietante hallazgo en Egipto: descubren la tumba de un rey de hace 3600 años, pero su nombre está borrado
-
Gabriel García Márquez: el legado del genio de la literatura latinoamericana
-
Seneca: filosofía y enseñanzas para la vida cotidiana
-
Esta isla paradisiaca pertenece a Estados Unidos, pero nadie sabe que el español es el idioma por excelencia
Últimas noticias
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una pregunta: «¿Cómo llevarías tú eso?»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025