Robos famosos de cuadros: el de la Natividad
Entre los robos de cuadros famosos, está este de la Natividad de Caravaggio. ¿Conocías este suceso? Aquí te contamos más datos sobre ello.
Obras de arte robadas
Recuperado en Atenas un cuadro de PIcasso
Robo de cuadros en Madrid
El FBI lleva 52 años tras la pista de uno de los cuadros más buscados en la historia. Se trata de una pintura que se remonta al siglo XVII, específicamente en el año 1600, cuando el pintor italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio plasmó en un lienzo ‘La Natividad’ de San Francisco y San Lorenzo rodeados por la Sagrada Familia. Realmente las historias de robos de cuadros famosos siempre han existido, en algunas ocasiones se han conseguido recuperar los lienzos y en otros casos no.
Corría la lluviosa noche del 17 de octubre de 1969 cuando la mafia siciliana ejecutó un plan histórico: se llevarían ‘La Natividad’ de Caravaggio sin dejar rastro alguno en el Oratorio de San Lorenzo de Palermo, en Italia, donde se exhibía. Este es uno de los robos más famosos de cuadros que se haya registrado hasta ahora, sobre todo, porque poco se sabe sobre su paradero.
La Cosa Nostra: el robo de una obra maestra
La única presunta evidencia sobre las condiciones en que podría encontrarse la obra son las palabras de un exmiembro de la mafia siciliana, un hombre llamado Gaetano Grado, quien aseguró en una entrevista hecha por la Comisión Parlamentaria Antimafia que el responsable de todo era Gaetano Badalamenti, un exlíder de la mafia con un poder importante dentro del mundo del narcotráfico entre Italia y Estados Unidos.
Badalamenti fue capaz de traficar ilegalmente heroína entre ambos países con un plan creado por él y otros líderes denominado Pizza connection. Grado dijo que, luego que la obra fuese robada esa noche, el grupo de mafiosos se sentaba alrededor para contemplarla y alardear sobre el poder que poseían para entonces. Lamentablemente, ‘La Natividad’, según las declaraciociones del mafioso, fue cortada en varias partes y enviada a Suiza tras una costosa venta.
En la pared solo quedó un marco
Los ladrones trataron a la obra con poca sutileza. Usaron hojas de afeitar para quitar el lienzo y al cuadro, simplemente, lo dejaron de nuevo colgado en la pared. De hecho, aún está allí, para no olvidar uno de los trabajos más resaltantes del destacado artista.
En 2015, en un intento por darle honor a ‘La Natividad’, el Oratorio de San Lorenzo colgó una obra digital que se exhibe actualmente. Para obtener la imagen se recolectaron diferentes fotografías realizadas en 1951 a la pintura tras su restauración.
La obra original medía 2,68 metros de alto y 197 centímetros de ancho. Fue pintada con oleo sobre lienzo. Caravaggio se dedicaba específicamente a la pintura religiosa y el estilo de ‘La Natividad’ es barroco. ¡Cómo se iba a imaginar el pintor que su obra se haría mucho más relevante por ser uno de los robos más famosos de cuadros!
Temas:
- Cuadros
Lo último en Historia
-
Frida Kahlo: biografía, obra y legado de la icónica artista mexicana
-
Ni Sevilla ni Mérida: el monumento funerario romano mejor conservado de España está en Tarragona
-
Hallazgo arqueológico inesperado: descubren la tumba de un alto mando militar del faraón Ramsés III
-
Nadie lo sabe, pero está hermanada con Sevilla: esta ciudad de EE.UU. tiene un color especial desde hace 59 años
-
Canal de Suez: historia, importancia y curiosidades
Últimas noticias
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Cap Vermell Grand Hotel, referente en lujo y gastronomía, inicia una de sus «mejores temporadas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el Coll d’en Rabassa