¿Quiénes fueron los sibaritas?
La palabra sibarita se ha asociado al lujo desde la antigüedad. Pero ¿sabes quiénes fueron los sibaritas? Aquí te lo contamos, toma nota.
Millonarios en Roma
La millonaria Madam Walker
Millonario que vive en una isla desierta
Los sibaritas eran los habitantes de la ciudad grecorromana de Sibaris, situada en territorio italiano, en la región conocida como Magna Grecia. Eran famosos en su época por su forma de vivir, disfrutando de la mayor cantidad de placeres que pudieran conseguir. También tenían caballos que se entrenaban con música y los ciudadanos presumían de que sus caballos danzaban en las batallas. Pero, justamente, esta fue la causa de la caída de la ciudad.
Sibaris, la ciudad de los sibaritas
La ciudad de Sibaris era una antigua ciudad griega ubicada en el sur de Italia, en el Golfo de Tarento, cerca de la actual Corigliano. Era conocida por su riqueza y por el lujo que ostentaban todos sus habitantes, que contribuyó más tarde al significado del moderno término “sibarita”.
Fue fundada en el año 720 a.C. por aqueos y troezenios en el centro de una zona muy fértil, por lo que la ciudad prosperó rápidamente. Sus ruinas fueron descubiertas recién en el año 1949.
Los sibaritas contaban con un ejército muy especial y eran excelentes jinetes. Sus caballos eran entrenados al son de la música y resultaban invencibles cuando eran motivados por los sonidos conocidos.
La confusión de los caballos sibaritas
En el año 510 a.C., los sibaritas atacaron Crotona, ciudad situada a 112 kilómetros al sur de la propia Sibaris.
Pero los astutos hombres de Crotona estaban preparados y habían contratado músicos que, en medio de la batalla, comenzaron a interpretar con sus flautas unas melodías de baile.
La música generó una irremediable confusión entre los caballos sibaritas, acostumbrados a escuchar otros sonidos. Los caballos de Sibaris dejaron de combatir y se pusieron a bailar, dejando indefensos a sus jinetes, que resultaron presas fáciles.
Fue así como la ciudad de Sibaris fue destruida totalmente.
Características del sibarita
El historiador griego Diodoro Sículo, del siglo I, describe en detalle cómo Sibaris amasó una gran riqueza, que satisfacía los gustos extremos de la población rica de la ciudad. Afirma en sus textos que Sibaris contaba con casi 300.000 habitantes y ocupaba aproximadamente unas 500 hectáreas. Era una potencia dominante en la región y controlaba 25 ciudades y 4 tribus.
El lujo que ostentaban los sibaritas abunda en la literatura antigua. Según Herodoto, Smindyrides fue el ciudadano sibarita más rico y ostentoso de todos. Viajaba de una ciudad a otra en un barco de cincuenta remos tripulado por sus propios esclavos.
Su séquito consistía en miles de esclavos, cocineros, pescadores y cazadores de aves. Era tan exquisito en sus gustos, que no toleraba dormir sobre un lecho de pétalos de rosas por temor a que le salieran ampollas.
Deja tus comentarios y aportes para la peculiar historia de los sibaritas. Pincha en los botones sociales y comparte con tus amigos esta historia.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
Vía Augusta: el camino romano que marcó el mapa de Hispania
-
Hallazgo inaudito: encuentran dos barcos con tesoros de la dinastía Ming que reescriben la Ruta de la Seda
-
Hallazgo sin precedentes: descubren en Siria los sonajeros más antiguos de la historia con más de 4.500 años
-
Constitución de Cádiz de 1812: qué fue y por qué cambió la historia de España
-
Grabados incluso anteriores a Neandertales: ¿arte abstracto humano temprano?
Últimas noticias
-
Los españoles reparten culpas sobre el apagón: señalan al Gobierno y a Red Eléctrica como responsables
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11