¿Quién fue Aquiles, héroe de la antigüedad?
La época antigua, tanto griega como romana, tuvo la capacidad de dejarnos a un casi ilimitado número de héroes, de mitos y leyendas, que servían para explicar el mundo antiguo. Uno de estos héroes más famoso fue Aquiles, mitad mortal, mitad dios.
Aquiles era fruto del enlace entre Peleo y Tetis, una de las cincuenta nereidas hijas de Nereo. Para hacerlo inmortal, su madre lo bañó en la laguna Estigia, cogiéndolo de los talones y sumergiéndolo casi por completo, salvo el talón.
Al cabo de los años, Aquiles se convirtió en una magnífico tocador de lira y un gran guerrero, ya que fue entrenado en el monte Pelión por el centauro Quirón.
Cuando comenzó la guerra de Troya, su padre, mayor y cansado, decidió mandar a la guerra contra los troyanos a Aquiles, que fue reclutado para participar junto a su milicia, los famosos mirmidones.
Guerra de Troya
Aquiles es uno de lo héroes antiguos más famosos. ‘La Ilíada’ de Homero ya lo convierte en protagonista del relato, sobre todo por su participación en la Guerra de Troya.
Cuenta la mitología antigua que Aquiles estaba destinado a participar en la Guerra de Troya, que la ganaría para Grecia, pero que moriría en la batalla. Su madre decidió entonces retenerlo oculto para que no tuviese que acudir y que se cumplieran los presagios del oráculo.
Pero el héroe fue reclutado por los griegos y tuvo que participar contra Troya. Aquiles, a las órdenes de Agamenón, protagonizó grandes saqueos de ciudades. En uno de ellos se hizo con la esclava Briseida.
Pero Agamenón la quiso como trofeo para que Aquiles respondiera en el campo de batalla, y el héroe rechazó luchar contra Troya hasta que su honor no fuera repuesto.
Derrota griega
Las tropas troyanas, con Héctor al mando, destrozaron en varias ocasiones al ejército griego que era incapaz de traspasar las férreas murallas de la ciudad.
Agamenón devolvió a Briseida a Aquiles, que siguió sin querer ayudar a los griegos. Pero un desafortunado accidente hizo que Aquiles entrara en batalla: la muerte de su fiel amigo y escudero Patroclo.
Con Aquiles las murallas de Troya fueron profanadas por los griegos, aunque no sin esfuerzo.
En la última batalla cuando Troya ardía, Paris, hermano de Héctor, y bajo la tutela de la diosa Afrodita, disparó una flecha directa al talón del héroe que le hizo morir al instante en su único punto débil.
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: acaban de encontrar en el yacimiento del Turuñuelo el altar de mármol más antiguo de España
-
Guerra entre Israel e Irán: historia de un conflicto marcado por tensión nuclear y poder regional
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual
-
Todo sobre el Día de la Independencia: origen, celebraciones y datos clave
-
Descubrimiento histórico: el ADN revela una misteriosa civilización indígena desaparecida hace 2.000 años
Últimas noticias
-
Paco Salazar, elegido por Sánchez para renovar el PSOE, está acusado de acoso sexual a sus subordinadas
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Cualquiera diría a simple vista que lo de Paqui es un fraude a la Seguridad Social
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa