¿Quién fue Aquiles, héroe de la antigüedad?
La época antigua, tanto griega como romana, tuvo la capacidad de dejarnos a un casi ilimitado número de héroes, de mitos y leyendas, que servían para explicar el mundo antiguo. Uno de estos héroes más famoso fue Aquiles, mitad mortal, mitad dios.
Aquiles era fruto del enlace entre Peleo y Tetis, una de las cincuenta nereidas hijas de Nereo. Para hacerlo inmortal, su madre lo bañó en la laguna Estigia, cogiéndolo de los talones y sumergiéndolo casi por completo, salvo el talón.
Al cabo de los años, Aquiles se convirtió en una magnífico tocador de lira y un gran guerrero, ya que fue entrenado en el monte Pelión por el centauro Quirón.
Cuando comenzó la guerra de Troya, su padre, mayor y cansado, decidió mandar a la guerra contra los troyanos a Aquiles, que fue reclutado para participar junto a su milicia, los famosos mirmidones.
Guerra de Troya
Aquiles es uno de lo héroes antiguos más famosos. ‘La Ilíada’ de Homero ya lo convierte en protagonista del relato, sobre todo por su participación en la Guerra de Troya.
Cuenta la mitología antigua que Aquiles estaba destinado a participar en la Guerra de Troya, que la ganaría para Grecia, pero que moriría en la batalla. Su madre decidió entonces retenerlo oculto para que no tuviese que acudir y que se cumplieran los presagios del oráculo.
Pero el héroe fue reclutado por los griegos y tuvo que participar contra Troya. Aquiles, a las órdenes de Agamenón, protagonizó grandes saqueos de ciudades. En uno de ellos se hizo con la esclava Briseida.
Pero Agamenón la quiso como trofeo para que Aquiles respondiera en el campo de batalla, y el héroe rechazó luchar contra Troya hasta que su honor no fuera repuesto.
Derrota griega
Las tropas troyanas, con Héctor al mando, destrozaron en varias ocasiones al ejército griego que era incapaz de traspasar las férreas murallas de la ciudad.
Agamenón devolvió a Briseida a Aquiles, que siguió sin querer ayudar a los griegos. Pero un desafortunado accidente hizo que Aquiles entrara en batalla: la muerte de su fiel amigo y escudero Patroclo.
Con Aquiles las murallas de Troya fueron profanadas por los griegos, aunque no sin esfuerzo.
En la última batalla cuando Troya ardía, Paris, hermano de Héctor, y bajo la tutela de la diosa Afrodita, disparó una flecha directa al talón del héroe que le hizo morir al instante en su único punto débil.
Lo último en Historia
-
Las influencias asiáticas en la España contemporánea
-
España gana a Alemania: los arqueólogos descubren que el vino más antiguo del mundo es nuestro
-
Descubrimiento histórico: un hallazgo en el templo de Zeus explicaría cómo conservaban los monumentos
-
Hallazgo sorprendente: descubren un tesoro con 364 monedas de oro, y nadie se explica su procedencia
-
El arte de la guerra: Estrategias militares en la historia española
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online