¿Quién fue Andreas Pavel, el inventor del Walkman?
Para muchos jóvenes millennials el Walkman resultará totalmente desconocido, a la altura de otros inventos que fueron el preludio de la era digital como la máquina de escribir o, incluso, el CD. Lo cierto es que la invención del Walkman fue toda una revolución a finales de los 80 y se instauró como uno de los aparatos electrónicos más consumidos durante los años siguientes.
El artífice de esta revolución fue Andreas Pavel, un inventor alemán, afincado en Brasil, que pasó muchos años hasta que logró que su producto viera la luz y se convirtiera en una de las revoluciones culturales más grandes del siglo XX.
No fue de Sony
Para muchos este revolucionario invento que nos permitía ir por la calle escuchando a nuestros grupos favoritos, fue un logro de la compañía Sony, pero no fue así. Antes de que en 1979 Sony lo produjera en masa, Andreas Pavel se había paseado por medio mundo para conseguir que alguien comprara su idea sin resultados positivos.
En 1971, Pavel ya tenía inventado el conocido como Walkman, aunque lo llamaba «cinturón estéreo». Durante los siguientes años, su producto fue presentado a varias compañías como Phillips, Grundig o Yamaha, sin que ninguna de ellas le diese crédito para lanzarlo al mercado.
Fue en marzo del 77 cuando Pavel registró su invención en Milán, y durante los meses siguientes también lo hizo en Estados Unidos, Alemania y Japón.
De repente el dispositivo de audio se hizo popular gracias a que la compañía Sony lanzó su primer aparato en 1979. Se llamaba TPS-L2, y su nombre comercial de Walkman.
Gran batalla legal
Después de esta acción de Sony, Pavel inició negociaciones con la marca para que la patente le fuera reconocida, algo que Sony no cumplió hasta pasados muchos años.
Fue en 1986 cuando Sony reconoció la patente legal a Andreas Pavel y le serían pagadas algunas regalías por su invento, aunque no reconoció la propiedad intelectual que tenía Pavel. El brasileño comenzó una contundente batalla legal contra la compañía en la que se gastó más de 3 millones de dólares para que le fuera reconocido su trabajo.
Después de muchos años de batalla desde 1986, Sony reconoció la autoría de Pavel como intelectual de su Walkman en 2003, en una negociación que se saldó con una acuerdo por más de 30 millones de dólares y con una cláusula por la que Pavel jamás podría volver a entrar en conflicto con Sony.
En esa época el Walkman ya era una realidad en la mayoría de hogares del mundo, pero pronto se acabaría la fiebre del dispositivo con la llegada del CD y el Discman.
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: acaban de encontrar en el yacimiento del Turuñuelo el altar de mármol más antiguo de España
-
Guerra entre Israel e Irán: historia de un conflicto marcado por tensión nuclear y poder regional
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual
-
Todo sobre el Día de la Independencia: origen, celebraciones y datos clave
-
Descubrimiento histórico: el ADN revela una misteriosa civilización indígena desaparecida hace 2.000 años
Últimas noticias
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025