¿Qué fue la gran depresión en Alemania?
La Gran Depresión de 1929 fue una crisis económica que afectó a Alemania de manera profunda.
El Banco de España y la recesión
Del crack del 29 salieron algunas fortunas
El origen de Wall Street
La Gran Depresión de 1929 fue una profunda y prolongada recesión económica que afectó a toda la economía mundial. Se considera que comenzó en Estados Unidos en 1929 y se extendió a Alemania dos años después. Se caracterizó principalmente por una caída en los índices de producción, un aumento del desempleo y una disminución de la inversión en el sector productivo.
La llegada de la guerra
En Alemania, la Gran Depresión se vio agravada por el estallido de la Segunda Guerra Mundial. La destrucción de la infraestructura y los bienes durante la guerra, junto con los altos impuestos que se impusieron para financiarla, tuvieron un efecto devastador en la economía alemana. Esto se tradujo en un aumento de los precios, una reducción de la producción y una disminución del empleo..
La crisis comenzó en 1929 con el derrumbe de los mercados bursátiles estadounidenses y se extendió a gran parte del mundo occidental. En Alemania, la crisis afectó a la economía de manera devastadora. La economía se desplomó debido a la caída de los precios de los productos, el aumento del desempleo, la disminución de la producción y la baja de los salarios. Esto provocó una ola de protestas y disturbios en todo el país. Los partidos tradicionales perdieron popularidad y el Partido Nazi comenzó a ganar adeptos. Los líderes políticos alemanes se vieron obligados a buscar soluciones para la crisis económica.
La subida de la ideología nazi
En 1933, el Partido Nazi comenzó a implementar una serie de medidas para restaurar la economía alemana. Estas medidas incluían el control de los precios, la estabilización de la moneda, la inversión gubernamental en infraestructuras y la creación de empleo. Estas medidas consiguieron reconstruir la economía alemana y devolver el sentido de estabilidad al país. La Gran Depresión de 1929 fue una crisis económica que afectó a todo el mundo occidental, pero en Alemania tuvo un efecto devastador. Esta crisis contribuyó a la ascensión de Adolf Hitler al poder. Gracias a sus medidas radicales, el Partido Nazi consiguió estabilizar la economía alemana y devolver el sentido de seguridad al país.
Las medidas adoptadas
Como acabamos de ver, para intentar recuperar la economía, el gobierno de Alemania emprendió una serie de medidas. Estas medidas incluyeron el establecimiento de una política monetaria expansiva, con el objetivo de aumentar la liquidez en la economía. Dicha política se complementó con la adopción de medidas de estímulo fiscal, como la reducción de impuestos y la creación de programas de inversión pública para aumentar la demanda. Además, Alemania adoptó una política comercial proteccionista, con el objetivo de estimular el comercio interno. Esto se logró a través de una serie de medidas, como la imposición de aranceles a las importaciones y la restricción de las exportaciones.
Todas estas medidas contribuyeron a la recuperación de la economía, pero también tuvieron un efecto negativo en la economía mundial, ya que redujeron el comercio global.
Temas:
- Economía
Lo último en Historia
-
Los investigadores no dan crédito: hallan manuscritos medievales encuadernados con pieles de focas árticas
-
Hallazgo insólito: descubre un yacimiento de oro valorado en 9000 millones de € en su jardín, pero no puede explotarlo
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Los expertos no dan crédito: hallan en Perú el cadáver de una mujer de hace 4.500 años con piel y uñas intactas
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras