¿Qué era el cursus honorum en la antigua Roma?
Entre los procesos sociales más conocidos de la antigua Roma, está lo que se denominaba cursus honorum. ¿En qué consistía?
Papel de las mujeres en la antigua Roma
¿Cómo iban al baño los romanos?
Poder del padre de familia en la antigua Roma
El cursus honorum era la carrera política jerarquizada en las diferentes magistraturas romanas. Básicamente consiste en un camino de honores que regula el orden, la jerarquía y el modo de cumplir con las responsabilidades públicas. Los romanos con intención de ocupar un rango senatorial debían cumplir con el orden y secuenciación reglado por el cursus honorum. ¿Sabes lo que era el cursus honorum? Te lo contamos a continuación.
Rangos del cursus honorum
La carrera estipulaba las magistraturas por las que debían transitar cada uno de los interesados en un cargo público. Cada una tenía una duración de un año. Y, originalmente, debían dejar pasar años entre una y otra.
Los cuestores
El primer rango era el de los cuestores, en un principio eran dos, luego cuatro y finalmente pasaron a ser 20.
Las principales funciones de los cuestores eran el resguardo del tesoro público y la conservación de los archivos de Saturno. Pero sus funciones se ampliaron, lo que derivó en varios tipos de cuestores entre los que destacan: la administración de las provincias y la aclaración de crímenes o condenas de pena de muerte.
Los ediles de la antigua Roma
El grupo de ediles se conformaba con dos ediles plebeyos y dos patricios. Los logros en esta magistratura tenían gran influencia en el resto de la carrera política, por lo que era muy competitivo.
Los ediles eran quienes tenían la responsabilidad de gestionar los juegos, los eventos locales y otros aspectos de relevancia para la ciudad. Una de las tareas de mayor impacto era la gestión de lo que se conocía con el nombre de annonae. Consistía en la fija del precio del grano que sería distribuido entre las clases menos pudientes.
Los pretores: un escalón más arriba en el cursus honorem
La siguiente magistratura en esta carrera política era la pretura. La especialización de quienes ostentaran este lugar era la administración de justicia. Ellos se ocupaban de todo lo vinculado a las cuestiones judiciales.
Se dividían en dos grupos:
- Normales o urbanos: su tarea se enfocaba en los ciudadanos romanos
- Peregrino: tenían competencia en cuestiones judiciales de los no romanos o extranjeros
Cónsules
El rango más alto y deseado dentro del cursus honorum en la antigua Roma era el de cónsul. Según las reglas debía estar ocupado por un plebeyo y un patricio, pero generalmente esto no sucedía.
Los cónsules tenían las mayores responsabilidades y sus decisiones se orientaban en los distintos planos: político y social. Además, eran quienes tomaban el control y mando del ejército, sobre todo en tiempos de guerra.
¿Tenías conocimiento de la relevancia del cursus honorum en la política de la Antigua Roma? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Antigua Roma
Lo último en Historia
-
Estupefacción entre los arqueólogos por el hallazgo de un idioma desconocido en un yacimiento de Turquía
-
Bombazo en la arqueología: aparece en Egipto el edicto religioso más importante descubierto en 150 años
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudiante descubre por accidente una antigua ciudad maya que llevaba siglos oculta
-
Cómo los tercios españoles dominaron Europa durante un siglo
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
Últimas noticias
-
Julio Castro (CEO de Energía Sostenible Iberdrola): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Netanyahu asegura que Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada «por las buenas o por las malas»
-
España prepara el duelo contra Georgia pendiente de la DANA y con la visita de Topuria
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
-
Ignacio Araluce (Foro Nuclear): «Si cae Almaraz, cae Cofrentes, luego Ascó… es una cascada»