Kafka liberado: Publican cientos de manuscritos y dibujos que permanecían en una caja fuerte
La Biblioteca Nacional de Israel libera estos documentos que tenía guardados en una caja fuerte
El 3 de junio de 1924, Franz Kafka fallecía en Praga, su ciudad natal, a causa de una avanzada enfermedad fruto de la tuberculosis que se le diagnóstico años antes. En vida, el escritor expresó muy claramente lo que debían hacer con sus manuscritos, cientos de cartas y dibujos que no había publicado: «Todo lo dejo en cuadernos, manuscritos, cartas, personales o no, que deben ser quemados sin restricción y sin ser leídos, y también todos los escritos o notas que tengáis de mí».
Su última voluntad la expresó a su gran amigo, el también escritor, Max Brod, que no respetó en parte las voluntades de Kafka. Y es que gracias a su amigo, el mundo pudo disfrutar de textos como ‘El proceso’ o ‘La metamorfosis’, una de las obras universales de la literatura.
Después de la muerte de Brod, que heredó todo el legado de Kafka, comenzó un enorme proceso legal entre los herederos y el Estado de Israel. La Biblioteca Nacional de Jerusalén reclamó los textos de Kafka como parte del legado del escritor al ser judío. Pero la batalla legal llevó años, hasta que en 2016, los jueces dictaminaron que los textos que heredó de Brod, Eva Hoffe, debían ser entregados a la Biblioteca Nacional de Israel.
Kafka liberado
Desde entonces, la Biblioteca Nacional de Israel ha trabajado para llevar a la red todo el legado del escritor. Guardados en una caja fuerte, cientos de cartas, manuscritos y dibujos inéditos del escritor han esperado con paciencia para que el mundo pudiera disfrutar de su fantástica imaginación y técnica literaria.
This is a big deal!@NLIsrael’s Franz Kafka Collection is now online for the first time, following an intensive years-long process of conservation and restoration work, cataloging and digitization.
You can begin exploring the collection here: https://t.co/uayn3CuuMg pic.twitter.com/Tr7dYlGHOt
— National Library of Israel (@NLIsrael) May 26, 2021
Además, el enorme legado del escritor checo deja una cantidad elevada de dibujos inéditos que jamás habían visto la luz hasta la fecha y que ahora se puede consultar online en la web oficial de la Biblioteca Nacional de Israel que, por fin, ha «liberado» a Kafka.
Temas:
- Historia
Lo último en Historia
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
Catedrales góticas en España en 2025: historia, características y las más impresionantes del mundo
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan un enterramiento que reescribe la historia de la civilización etrusca
-
Monasterios en España en 2025: historia, tipos y los más impresionantes para visitar
Últimas noticias
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Vecinos de Pere Garau piden instalar señales y radares pedagógicos en los pasos de peatones del barrio
-
El alcalde de Palma acaba con el sectarismo de la izquierda de sólo subvencionar al colectivo vecinal afín
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos