Hallazgo histórico: encuentran las herramientas de hueso más antiguas del mundo con 1,5 millones de años
Un yacimiento de León revela una de las primeras pruebas de escritura del norte
Encuentran una rarísima pirámide escalonada de hace 4.000 años en este país
Hallan evidencias del primer vehículo humano, 16.000 años antes de la rueda
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), liderado por Ignacio de la Torre, ha revolucionado la arqueología de los orígenes humanos con un descubrimiento sin precedentes en la Garganta de Olduvai (Tanzania).
El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature, revela el uso sistemático de herramientas de hueso por homininos hace 1,5 millones de años, adelantando en un millón de años la evidencia más antigua conocida hasta ahora.
Este hallazgo amplía nuestra comprensión de las capacidades tecnológicas de nuestros ancestros y sugiere un avance significativo en sus habilidades cognitivas y adaptación al entorno.
¿Cuántas herramientas de hueso de hace 1,5 millones de años analizaron?
El descubrimiento de estas herramientas de hueso en la Garganta de Olduvai marca un hito en la arqueología, ya que desafía la creencia anterior de que la fabricación sistemática de herramientas óseas surgió mucho después.
Los investigadores analizaron 27 fragmentos óseos, identificando marcas de talla intencional, un proceso similar al utilizado en la fabricación de herramientas de piedra. Este hallazgo demuestra que los homininos de esa época podían transferir sus habilidades de la piedra al hueso.
Este hallazgo demuestra una diversificación temprana de las herramientas de los primeros humanos, que hasta ahora se creían limitadas a la piedra. Por otro lado, la capacidad de adaptar técnicas de trabajo de la piedra al hueso sugiere un avance en las capacidades cognitivas de estos homininos.
Además, los animales no sólo eran una fuente de alimento para estos primates, sino también materias primas para la fabricación de herramientas.
Así eran las herramientas de hueso: ¿para qué se utilizaban?
Los análisis detallados revelaron que las herramientas fueron fabricadas principalmente con huesos de elefantes e hipopótamos, seleccionados por su tamaño y propiedades. Las herramientas de hueso de elefante miden entre 22 y 38 centímetros de largo, mientras que las de hipopótamo varían entre 18 y 30 centímetros.
Los investigadores sugieren que estas herramientas podrían haber sido utilizadas para procesar cadáveres de animales, aprovechando tanto la carne como el tuétano. La selección específica de huesos de elefante e hipopótamo, en lugar de otros huesos de animales más comunes, subraya la comprensión sofisticada de los materiales por parte de estos homininos.
Impacto de las herramientas de hueso en la comprensión de la evolución humana
Este descubrimiento tiene profundas implicaciones para nuestra comprensión de la evolución humana. Demuestra que, incluso antes de la aparición de herramientas de piedra más complejas, como las hachas de mano, los primeros homininos ya estaban experimentando con diferentes materiales y técnicas.
Renata Peters, coautora del estudio y arqueóloga del University College de Londres, destaca en declaraciones recogidas por Live Science que este descubrimiento revela un nivel de cognición compleja que no se había observado hasta ahora en este período.
La estandarización de herramientas óseas también sugiere el desarrollo de patrones de comportamiento más complejos, lo que pudo haber tenido un impacto significativo en la adaptación y supervivencia de estos primeros humanos.
A pesar de estas revelaciones, aún no se ha determinado con certeza qué especie de hominino fabricó estas herramientas, aunque se sabe que el Homo erectus y el Paranthropus boisei habitaban la región en ese momento.
Lo último en Historia
-
La leyenda de Sant Jordi y el dragón: historia y origen de este día
-
La guerra de los 335 años: ¿el conflicto más largo de la historia?
-
Hallazgo inesperado: encuentran en el castillo de Praga la vaina de vainilla más antigua conocida en Europa
-
Hallazgo histórico: una tormenta desentierra una daga ritual de 2.800 años, y los arqueólogos no dan crédito
-
Batalla de Queronea: historia, estrategias y legado en la Antigua Grecia
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos