Hallazgo fabuloso en Inglaterra: descubren un tesoro de 321 monedas de plata de hace 1.000 años
Hallan pruebas de las primeras formas de producción cerámica hace 8.000 años
Descubren el lugar exacto donde está enterrado el teatro romano de Toledo
Encuentran una figura con signos de una rara enfermedad genética
En medio de la construcción de una central nuclear en Suffolk, un equipo de arqueólogos ha descubierto un tesoro de 321 monedas de plata, cuidadosamente envueltas en tela y plomo, que datan de entre 1036 y 1044.
Este hallazgo no es sólo una colección de relucientes monedas. Este descubrimiento revela las preocupaciones e incertidumbres de una persona común en la época de la coronación de Eduardo el Confesor.
¿A quién pertenecían las monedas que descubrieron los arqueólogos?
El descubrimiento, realizado por Oxford Cotswold Archaeology (OCA) arroja luz sobre la vida de una persona de estatus medio, probablemente un propietario local que temía los cambios políticos tras el ascenso al trono del rey anglosajón.
El tesoro, con un valor equivalente a 320 penique (unas 16 vacas en su época), no pertenecía a una élite, sino a alguien que buscaba proteger sus ahorros ante la inestabilidad social. Este tipo de tesoros son relativamente raros, y este hallazgo destaca porque las monedas fueron excavadas en su contexto original, con la bolsa de tela preservada que las contenía.
Las monedas datan de un período de agitación política en Inglaterra, durante el reinado de Eduardo el Confesor, quien exilió y confiscó las propiedades de varias élites que habían caído en desgracia. La localización de 3tesoros de este período (1042 a 1044) sugiere que los primeros años de su reinado no fueron tranquilos.
El envoltorio de tela y plomo era una forma de almacenar las monedas y una manera de protegerlas de la confiscación. El hecho de que el plomo fuera doblado en lámina indica la precaución del dueño al enterrar su tesoro. Aunque no era un método poco común, la elección de este material plantea la pregunta de por qué no se usó un recipiente.
La historia detrás del descubrimiento de estas monedas en Inglaterra
Las monedas, acuñadas entre 1036 y 1044, provienen de diversas casas de moneda, tanto grandes como pequeñas, incluyendo Londres, Thetford, Norwich, Ipswich, Lincoln, Stamford, Langport y Axbridge.
Algunas de ellas, de casas de moneda rurales más pequeñas, son bastante raras. El tesoro ofrece una visión única sobre la economía y el comercio en la Inglaterra del siglo XI.
Los arqueólogos especulan que el propietario nunca regresó por su tesoro debido a una serie de razones posibles. Éstas son algunas de ellas:
- Podría haber muerto antes de recuperarlas o de contárselo a alguien.
- Quizás se fue o fue exiliado del país y no pudo regresar.
- También es posible que no haya podido encontrar el lugar exacto donde las enterró.
Este tesoro fue descubierto durante las excavaciones en el sitio de la futura central nuclear Sizewell C en la costa de Suffolk, lo que demuestra cómo la arqueología puede revelar detalles fascinantes sobre el pasado, incluso en lugares de construcción. El proyecto Sizewell C ha dado lugar a numerosos hallazgos, incluyendo artefactos de la Segunda Guerra Mundial.
El análisis del tesoro ha sido un esfuerzo colaborativo que involucró a múltiples especialistas en numismática, descubrimientos y conservación.
Andrew Pegg, arqueólogo de la OCU señala que «estaba temblando» cuando desenterró las monedas por primera vez. «La información que estamos obteniendo de ellas es asombrosa y estoy muy orgulloso de haber contribuido a la historia de mi propia pequeña parte de Suffolk», afirma.
Lo último en Historia
-
Bombazo del siglo en Etiopía: descubren una nueva especie de australopiteco que reescribe la evolución humana
-
Hallazgo histórico: las obras de una escuela desentierran un tesoro clave en la mitología romana de hace 1.800 años
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
Últimas noticias
-
Vox pedirá en el Congreso la dimisión del delegado del Gobierno en Baleares por la crisis de las pateras
-
Baleares completa una semana de récord de pateras con un promedio de 122 ilegales llegados cada día
-
OKDIARIO también caza a la madre de Sánchez y a las hijas del presidente en la playa privada de La Mareta
-
Un informe del Gobierno admite la falta de recursos contra incendios: «Estamos a punto del colapso»
-
OKDIARIO capta a la madre de Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta