Los excesos del Papa Borgia
Entre los Papas con peor imagen de la historia, tenemos al Papa Alejandro Borgia. ¿Cómo eran los excesos del Papa Borgia? Aquí te lo contamos.
La leyenda negra de los Borgia
Regalo al Papa Francisco
Ascenso y caída de César Borgia
Alejandro VI fue un famoso Papa que vivió durante el siglo XV, cuando Italia vivía el Renacimiento. Por los excesos cometidos el Papa Borgia es visto como uno de los más controvertidos en la historia de la Iglesia Católica de Roma. En lugar de centrarse en asuntos espirituales, se preocupaba más por las riquezas materiales y el poder terrenal. Además, Alejandro VI estaba dispuesto a satisfacer sus ambiciones mundanas consiguiendo su objetivo por cualquier medio necesario, hizo de todo, desde vender oficinas de la iglesia hasta contratar a 50 prostitutas en una noche. Por otra parte, se ha analizado que el comportamiento de Alejandro no fue extraordinario en comparación con otros papas de la época. Algunos historiadores sostienen que su reputación desmejoró más de lo debido en parte por la Reforma protestante y la contrarreforma católica.
Corrupción y excesos de la corte papal bajo Alejandro VI, Papa Borgia
Alejandro al comienzo de su papado estableció una serie de reformas. Algunas de las cuales estaban relacionadas con las finanzas de la iglesia, otras vinculadas con la ciudad y con el pueblo de Roma.
En ese momento la ciudad era una anarquía, un desorden total. Infessura, por ejemplo, afirma que en un período de varios meses se produjeron más de 220 asesinatos en las calles de Roma. Estos eran algunos de los excesos de la corte papal bajo el mando del Papa Borgia.
Alejandro VI se ocupó de este problema ordenando que se investigara cada caso. Una vez que los asesinos fueron arrestados, fueron tratados con severidad: eran ahorcados en el lugar y sus casas arrasadas.
Por otro lado, el Papa se tomaba un día en la semana (los martes) para escuchar personalmente las quejas de los hombres y mujeres afectados. Después de escucharlos aplicaba justicia por él mismo.
Efectos que se fueron haciendo visibles
Con el paso del tiempo los excesos del Papa Borgia comenzaron a visualizarse, ya que resultó ser bastante aprovechado de las circunstancias, aunque posiblemente los ricos fueron los más afectados. Para incrementar su propia riqueza confiscaría las propiedades de los más acaudalados. El Papa Borgia no solo se iba enriqueciendo cada vez más en el Vaticano, sino que también iba eliminando a sus enemigos.
Los excesos del Papa Borgia eran cada vez más, ya que los cardenales ricos, los nobles o los funcionarios serían acusados de algún delito para encarcelarlos y luego asesinarlos y confinar sus propiedades. Esto no solo le permitió a Alexander enriquecerse, sino que le dio la oportunidad de liberarse de sus rivales. Las confiscaciones se cobraron muchas víctimas, a los Orsini, una de las familias más destacadas de Roma en esa época y la de su propia secretaria entre otras.
Uno de los mayores oponentes de Alejandro fue Girolamo Savonarola, líder defacto de Florencia, quien predicó contra la corrupción y los excesos de la corte papal, lo que irritó mucho a Alejandro. El predicador finalmente fue excomulgado en 1497 y al año siguiente fue juzgado y ejecutado.
Temas:
- Iglesia
Lo último en Historia
-
Estupefacción en la arqueología: unas monedas en una bodega probarían los motivos de la caída del Imperio Romano
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Neoliberalismo: origen, características y efectos en la economía global
-
República: definición, historia y principales modelos políticos
-
Ni volcanes ni epidemias: los científicos descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
Últimas noticias
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
-
El Ibex 35 abre plano tras la decisión del BCE y pendiente de la OPA de BBVA y Sabadell
-
La Andalucía de Moreno dispara un 13% la creación de empresas y firma el mejor julio de su historia
-
La inflación en agosto se mantuvo en el 2,7% por la moderación en el avance del IPC de los alimentos
-
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset