Este yacimiento sevillano fue un asentamiento clave en Europa hace 5000 años: tan antiguo como Stonehenge
Encuentran a 40 kilómetros de España varias tumbas milenarias
Paran las obras de un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
Encuentran en Segovia la primera huella dactilar de un humano
A escasos kilómetros de la ciudad de Sevilla se esconde uno de los secretos mejor guardados de la prehistoria en Europa. Se trata de un yacimiento arqueológico de 5.000 años de antigüedad y su importancia rivaliza con enclaves tan míticos como Stonehenge.
El yacimiento del municipio ahora conocido como Valencina de la Concepción ha sido objeto de estudio durante décadas por sus múltiples misterios: monumentos megalíticos, fosas, pozos y todo tipo de estructuras que desvelan rituales de la Edad del Cobre (entre 3.200 y 2.300 a. C.).
Ahora, un estudio publicado en el Journal of Anthropological Archaeology desvela que el asentamiento de Valencina no era una simple aldea prehistórica, sino un centro neurálgico del comercio de la época.
El yacimiento sevillano que rivaliza con Stonehenge y reescribe la Europa de la Edad del Cobre
El yacimiento de Valencina de la Concepción ocupaba un lugar estratégico: al estar situado justo en el punto donde el Guadalquivir desemboca en una bahía atlántica, lo que permitía controlar las rutas comerciales tanto fluviales como marítimas.
La sal, el cobre, el marfil, el ámbar o los huevos de avestruz eran algunos de los materiales y objetos de valor con los que las élites de Valencina comerciaban en este centro neurálgico de los negocios en la Península ibérica de la Edad del Cobre.
De hecho, el poder de estas élites no dependía del control territorial, sino de la capacidad para organizar la producción artesanal y el intercambio de objetos de lujo.
La Valencina de hace 5.000 años: un lugar de encuentro más que una ciudad permanente
Las evidencias arqueológicas publicadas en el estudio del Journal of Anthropological Archaeology desvelan, entre otras curiosidades, la escasez de viviendas en el yacimiento de Valencina, así como las tumbas de gente extranjera que estaba de paso.
El de Valencina, más que un asentamiento permanente o un modelo de gran ciudad como el que entendemos hoy en día, era un lugar de encuentro y de reuniones periódicas.
Entre los objetos prehistóricos hallados en los restos arqueológicos se encontraron unos grandes platos de cerámica que se usaban en los grandes banquetes colectivos, lo cual refuerza la teoría de que Valencina funcionaba como un punto de encuentro y de grandes ceremonias.
Valencina, según los historiadores, funcionaba con un modelo distinto al de las primeras ciudades-estado mesopotámicas, las cuales basaban su autoridad en la coerción política más que en los rituales compartidos.
¿Por qué abandonaron el yacimiento andaluz de Valencina?
El asentamiento alcanzó su máximo apogeo entre los años 2.900 y 2.650 a. C., pero hacia el 2.300 a. C. fue abandonado definitivamente.
El motivo de este abandono fue el cambio climático global producido en ese siglo y que hoy conocemos como el Evento 4.2k. Este proceso se caracterizó por un cambio en las temperaturas del planeta hacia un clima más seco y frío, el cual tuvo un impacto en las rutas comerciales y la geografía de los asentamientos de la época.
Hoy, Valencina sirve para, a través de una mirada al pasado, descubrir que a lo largo de las civilizaciones que poblaron la Península, Europa y en definitiva el globo terráqueo, no sólo hubo una fórmula de organización, sino múltiples modelos de sociedades complejas.
Lo último en Historia
-
España del Siglo XX: De la Monarquía a la Democracia
-
El hallazgo español que reescribe la historia de la humanidad: 868 herramientas descubiertas por el CSIC
-
España tiene su propia catedral de Notre Dame, pero la nuestra homenajea la Reconquista contra los musulmanes
-
10 series y películas para aprender historia
-
Descubrimiento monumental: un aficionado encuentra dos espadas del Imperio Romano con un detector de metales
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros