Este descubrimiento científico ha cambiado los orígenes de la humanidad. ¿Éramos veganos?
Descubren el evento que dio el origen a la humanidad
¿Cómo se formaron las primeras células?
Así se inventó la rueda, según las últimas investigaciones
Durante muchos años hemos pensado que el consumo de carne fue crucial para el desarrollo del cerebro de nuestros primeros antepasados. Sin embargo, un nuevo descubrimiento científico lo ha cambiado todo.
Según un nuevo estudio publicado en la revista Science, una de las teorías más extendidas sobre la evolución humana ha quedado desmentida. Al parecer, los australopithecus tenían una dieta casi exclusivamente vegetal, con un consumo de carne mínimo.
Este hallazgo científico ha supuesto un cambio radical en lo que se creía hasta ahora, lo que ha obligado a los investigadores a replantearse el papel de la alimentación en la evolución del ser humano.
¿Los ‘australopithecus’ eran veganos?
Todavía quedan muchos misterios por descubrir sobre el origen de los humanos. Por ejemplo, siempre hemos imaginado a los primeros homínidos comiendo carne como sustento principal.
Sin embargo, la investigación del Instituto Max Planck de Química (Alemania) y la Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica) acaban de demostrar lo contrario.
Para ello, han analizado el esmalte dental de siete fósiles de australopithecus hallados en las cuevas de Sterkfontein (Sudáfrica), donde vivieron hace entre 3,3 y 3,7 millones de años.
Aunque la investigación ha sido difícil, gracias a una innovadora técnica de análisis de isótopos de nitrógeno, los científicos han logrado identificar la huella química de su dieta, algo que hasta ahora no había sido posible.
Por increíble que parezca, el resultado ha sido claro: la composición dental de los austrolopithecus es similar a de los animales herbívoros. Es decir, que su alimentación estaba basada en frutas, hojas y algunos tubérculos. En cambio, no hay evidencias de consumo habitual de carne.
Aun así, esto no significa que nunca hubieran ingerido productos animales, pero en caso de hacerlo, las cantidades habrían sido mínimas y ocasionales, posiblemente en forma de huevos o insectos.
El descubrimiento científico que cambia lo que sabíamos sobre la humanidad
Este estudio es tan importante porque pone en duda una de las hipótesis más aceptadas en la paleoantropología: la idea de que el consumo de carne impulsó el desarrollo del cerebro humano.
Hasta ahora, los investigadores habían basado esta teoría en evidencias indirectas, como la presencia de herramientas primitivas que podrían haber sido utilizadas para procesar carne y huesos fosilizados con marcas de corte.
Sin embargo, jamás se había podido descubrir con certeza si, efectivamente, la dieta del australopithecus estaba basada en el consumo de carne.
Por ello, una conclusión razonable es que si los primeros homínidos no consumían carne, la expansión cerebral debió estar impulsada por otros factores, que aún no hemos sido capaces de identificar.
La importancia del hallazgo paleontológico sobre los homínidos
Este estudio no sólo ha proporcionado pruebas directas y precisas sobre la alimentación de los australopithecus, sino que también abre nuevas preguntas sobre la evolución humana.
Por ejemplo, ahora los científicos consideran que el siguiente paso será confirmar estos resultados en otros yacimientos y analizar restos fósiles de diferentes épocas, con el fin de determinar en qué momento exacto los homínidos comenzaron a consumir carne regularmente.
Pero mientras que otro estudio no lo contradiga, lo que queda claro es que los primeros homínidos eran mayoritariamente vegetarianos.
Lo último en Historia
-
Las grandes obras de ingeniería en la historia de España
-
Hallazgo histórico: descubiertos dos barcos piratas naufragados hace 600 años con un fastuoso tesoro
-
Descubrimiento sin precedentes en Europa: hallan un candado romano del tamaño de un euro
-
Ni Egipto ni México: descubren la pirámide más antigua del mundo en un país inesperado, y tiene 25.000 años
-
Hallazgo descomunal en la Amazonia: encuentran restos de una civilización precolombina comparada con Roma
Últimas noticias
-
No es Paul Newman ni Richard Gere: el que critica el físico de Abascal con bulos es Óscar Puente
-
PP y Vox exigen derogar el nuevo registro de viajeros de Sánchez: “Una medida más para controlarlo todo”
-
La ideología ‘woke’ y la inmigración irregular: «Sánchez frente a Trump»
-
Las otras palancas en la recámara de Joan Laporta al estilo Nico González
-
Un conductor tumba un semáforo en Palma y luego se niega a someterse a la prueba de alcoholemia